Agradecido y emocionado…

Pues sí, amig@s; parece que ahí fuera hay gente que dedica un tiempo de su vida a leer lo que escribo y publico por aquí. Tanto es así que uno de estos followers, Paloma García -gran periodista, excelente profesional y mejor persona, con quien tuve la ocasión de coincidir en una breve etapa en la televisión autonómica castellano-manchega hace ya algunos años, y autora del blog ‘Díselo a James Bond’– a tenido a bien concederme un Liebster Award. ¡Gracias, guapa!

cropped-21442_james_bond

¿Y qué es un Liebster Award? Es un reconocimiento de blogger a blogger que el galardonado recibe cumpliendo, eso sí, una serie de sencillas normas. A saber:

  1. Debe nombrar y agradecer públicamente al blogger que se lo concedió.
  2. Ha de contestar las preguntas que le haya formulado quien se lo otorga.
  3. A su vez, tiene que conceder el premio a once blogs que le gusten, y que éstos estén empezando o no tengan más de doscientos seguidores.
  4. Elaborará once nuevas preguntas para los blogs que premie.
  5. Informará del premio a cada uno de los bloggers que ha premiado.
  6. Visitará los blogs que han sido premiados junto al suyo.
  7. Para no romper la cadena, debe evitar mandar el premio al mismo blog que se lo envió.

En mi caso, no podré premiar a ‘Díselo a James Bond’, aunque sin duda se lo merecía… de nuevo, mi más sincero agradecimiento a Paloma García por acordarse de este humilde escribiente, y todo mi ánimo y apoyo para superar el bache.

Siguiendo con la norma establecida, procedo a responder al cuestionario que me ha enviado:

  • ¿Por qué empezaste a escribir un blog?

En mi caso, fue pura inercia cinéfila. Siempre he tenido afición por escribir críticas de cine, incluso durante muchos años lo hice sólo por gusto, por darle al teclado de vez en cuando. Crear un blog era el paso obvio para empezar a darles salida. Luego vino todo lo demás (vídeos, galerías fotográficas, etc).

  • ¿Cómo reaccionas ante los comentarios (positivos o negativos) que tu blog recibe?

Me gusta que la gente comente, independientemente de cual sea la valoración, y siempre que se haga con moderación y respeto. Suelo alegrarme especialmente cuando la opinión me llega de alguien nuevo o que ni siquiera conozco, es cuando pienso que, afortunadamente, el contenido ha sido más interesante que el autor.

  • ¿Qué opinas de esta nueva “edad de oro” de la blogosfera?

Es muy interesante poder ver las inquietudes que se mueven a nuestro alrededor, tanto de conocidos como de gente que personalmente no conozco pero que hacen un trabajo soberbio. Hoy se encuentra mucho más talento en los blogs que en webs profesionales y en medios tradicionales (TV, prensa escrita…)

  • ¿Quién crees que lee tu blog? Es decir, ¿crees que tus estadísticas se nutren de amigos y conocidos o tiene una proyección fuera de tus círculos?

Me consta que la mayoría de mis lectores son conocidos, pero, como digo, me produce especial satisfacción leer comentarios de gente externa. No tengo muchos suscriptores, pero creo que sí me leen con cierta asiduidad…

  • ¿Qué importancia le das a las estadísticas?

Procuro no obsesionarme con ellas. Confieso que de vez en cuando echo un vistazo, pero más que por batir récords de audiencia por hacerme una idea de qué temas son los que más interesan a los que visitan mi blog.

  • ¿Te lee tu familia?

Mi mujer y mi hermano son mis más fieles lectores. Mis padres, amigos… son más ocasionales, pero sé que también están ahí.

  • ¿Has realizado una planificación de los contenidos de tu blog?

Tengo varias secciones, pero no tienen un día prefijado para cada uno, salvo ‘El Corto de la Semana’, que es un fijo cada siete días. Casi siempre lo coloco el lunes, aunque a veces lo retraso uno o dos días para no saturar las publicaciones…

  • ¿Es tu blog un proyecto a largo plazo?

Por supuesto. Mientras siga viendo cine, haciendo cortos, realizando audiovisuales y aprendiendo fotografía, ahí seguiré, al pie del cañón.

  • ¿Qué importancia le das a tu forma de escribir: estilo, ortografía…?

Siempre he procurado cuidar mucho el lenguaje, y trato de tener un estilo claro y desenfadado, pero no descuidado. Es más: me pongo malo cada vez que veo las (cada vez más habituales) faltas de ortografía en las redes sociales y medios digitales.

  • ¿Cómo promocionas tu blog?

Todos los artículos y entradas las enlazo posteriormente a mis cuentas de Facebook y Twitter. Y cuando me acuerdo, a Linkedin

  • ¿Cómo sería tu discurso de agradecimiento si tu Liebster Award se te entregara en una ceremonia de premios?

¡Me lo voy a ensayar en la ducha, como Kate Winslet! Ahora en serio: con la que está cayendo, seguramente se lo dedicaría a quienes me apoyan y a toda la gente anónima que, de forma individual o agrupados en colectivos y asociaciones, lucha y protesta contra las injusticias y atropellos que, con la excusa de la crisis, nos están convirtiendo en una república bananera…

liebsteraward_3lilapplesA continuación, mi listado de blogs que más sigo. Para que nadie piense que el orden es un factor, y obviando otros sitios que gestiono directamente, nombro alfabéticamente:

¿Qué preguntaría a l@s autores de estos blogs? Bueno, pues para terminar, aquí van mis once preguntas:

  1. ¿Cuándo te decidiste a crear un blog y por qué?
  2. ¿Qué tipo de publicaciones son las que sigues con más asiduidad?
  3. ¿Crees que el futuro de la comunicación está en los blogs o volveremos a las publicaciones de corte clásico y especializado?
  4. ¿Qué herramientas y aplicaciones complementan tu blog?
  5. ¿Cuál consideras que es la parte (página, sección, aspecto) más valiosa de tu blog?
  6. ¿Y cuál crees que es la que más valoran tus seguidores/lectores?
  7. ¿Cuál ha sido la opinión/comentario más llamativo, raro, insólito… que ha llegado a tu blog?
  8. ¿Con qué frecuencia publicas?
  9. ¿Cuál fue la racha más prolongada en la que estuviste sin publicar en tu blog?
  10. ¿Sigues el blog de la persona que te ha dado el premio? Si es así, ¿qué destacarías/mejorarías?
  11. Esperemos que no ocurra, pero, ¿qué razón/es te moverían a cancelar tu blog?

Como diría Gomaespuma, enhorabuena a l@s premiad@s. Ahora, a currárselo y a seguir la cadena… ¡os estaré vigilando! 😉

2 respuestas a «Agradecido y emocionado…»

  1. ¡Ooooooh, mil gracias! ¡Nos hace una grandísima ilusión recibir este premio, de verdad! Y recibirlo de otro amante del cine, por supuesto, aún más!! 😀 ¡Encantadísimos de la vida!

    ¡Un saludo y abrazo bien fuerte!

  2. Mil gracias, caballero! Sabes que yo también sigo tu blog, aunque se me adelantaron para darte el premio. Gracias por la palmadita a mi pequeño baúl de «manuscritos» apresurados. Ahora cumpliré con los agradecimientos y con el protocolo. Un abrazo!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: