
Los Blogos de Oro 2016 ya tienen ganadores. Este año -por razones personales que no vienen al caso comentar aquí- no he podido seguir en riguroso directo el desarrollo de la gala virtual a través del hashtag #BlogosDeOro, pero echando un vistazo a los comentarios que los compañeros blogueros han ido realizando a través de Twitter, y viendo el palmarés final, sí que puedo afirmar varias cosas:
- Que, de nuevo, el buen rollo ha sido la tónica dominante en esta peculiar e inigualable entrega de premios.
- Que esta iniciativa de @Cinedepatio se ha consolidado hasta tal punto que ya se cuenta con fichajes de primera división como entregadores, a través de sus propias redes sociales, de algunos de los bloguis más importantes. Este año, como invitados de excepción que no han faltado a la cita, han intervenido, entre otros: Aura Garrido, Mabel Lozano, Mónica Aragón, Santiago Segura y el escritor Enrique Laso.
- Que la participación de los jurados ha sido máxima tanto al emitir sus votos como a la hora de comentar cada galardón según se iba anunciando, dando como resultado final un curioso palmarés de lo más variopinto.

Sobre este punto (el palmarés), debo decir que al chequearlo me he sentido un poco como al comprobar la Lotería de Navidad: cualquier parecido entre mis votos con el resultado final ha sido una mera coincidencia. Pero bueno, eso es lo divertido, ¿no? Resumiendo, se podría decir que la gran triunfadora ha sido la aplaudidísima Mad Max: Furia en la carretera, que se ha llevado los premios de Mejor Película del Año, Director para George Miller, y Efectos Especiales. Del revés (Guion y Película de Animación), El renacido (Actor Protagonista para Leonardo DiCaprio y Actor de Reparto para Tom Hardy) y Los odiosos ocho (Actriz de Reparto para Jennifer Jason Leigh y BSO para Ennio Morricone) se han repartido dos cada una, mientras que Truman se ha conformado con ser elegida -nada más y nada menos- como Mejor Película Española de 2015; Inma Cuesta, esta vez sí, ha podido decir que ha sido elegida como Mejor Actriz Protagonista por La novia. En general me parece un buen reparto -a pesar de que, como digo, mis valoraciones se parecen a este resultado lo que un huevo a una castaña- , pero sigo pensando que tanto clamor por Mad Max 4 me parece excesivo -que sí, que es una trepidante montaña rusa, pero que la cosa no da para más- ; que confieso que me hubiese encantado ver al pequeño Jacob Tremblay (La habitación) ser elegido como Mejor Actor; que, dentro de lo absurda y aburridísima que es El destino de Júpiter, creo que Cincuenta sombras de Grey acumulaba más méritos para haber sido proclamada Peor Película del Año; y que, por una cuestión de amistad y simpatía, habría aplaudido un reconocimiento para Atrapa la bandera.

Mención aparte para los cortometrajes del año: la ganadora, Lo que dejamos atrás, de David Matamoros, es un estupendo ejercicio de redención infantil con tintes sobrenaturales, con cierto guiño ochentero -ese teléfono a lo El secreto de Joey (Roland Emmerich, 1985)- , pero, en mi humilde criterio -y esto es solo una opinión subjetiva- , creo que se queda muy por detrás de la brutal Safari de Gerardo Herrero, mi favorita. Siento no poder hablar de ese magnífico nuevo premio Baratometraje a la mejor producción española independiente: la falta de tiempo me ha impedido ver todas las nominadas, por lo que he dejado mi voto en blanco en esta categoría, pero animo no solo a que se mantenga en próximas ediciones, sino a que otros certámenes mayores tomen buena nota de esta iniciativa.
Poco más puedo contar esta vez sobre los Blogos de Oro. Ojalá el año que viene pueda estar más activo y daros una crónica mucho más completa. Enhorabuena a los organizadores: los jurados ya estamos tomando buena nota para los #BlogosDeOro2017.