Colorín, colorado

tuit modernoQuizá alguno se sorprenda de que, tras más de una semana después de la “disolución oficial” (entrecomillo este término adrede, luego os diré por qué) de la Asociación de Amigos del Moderno, este tuit y una sencilla imagen en Instagram, ambas del pasado 2 de abril, hayan sido mis únicas reflexiones en voz alta sobre el trabajo y las metas logradas por este colectivo ciudadano en el que tanto me he implicado personalmente. Podría esgrimir varias razones, pero la primera y fundamental bien podría ser lo difícil y complicado que me resulta hablar con justicia de lo que ha supuesto en la vida cultural y social de Guadalajara en general, y para mí en particular, este movimiento asociativo en concreto.

Ya fuese en platós de televisión, en declaraciones a la prensa frente a las puertas del teatro o a través de este mismo blog, durante cuatro años ya he comentado en varias ocasiones las mentiras de la administración regional para tratar de justificar el cierre del Teatro Moderno en verano de 2012, el silencio cómplice de algunos que prefirieron mirar hacia otro lado y la asombrosa respuesta pacífica y solidaria por parte de artistas y ciudadanos que, a través de la AAM, respondieron al sinsentido político con grandes dosis de humor y toneladas de cultura –dos virtudes cuya carencia quedó patente entre ciertos gestores de lo público- . No voy, por tanto, a repetir dichos argumentos, sobre todo cuando los propios Amigos del Moderno hemos decidido cesar las actividades como entidad asociativa en una asamblea abierta culminada por una gran fiesta con agradecimientos públicos, sorteo de obras fotográficas –las que componían aquella famosa exposición censurada- , música a ritmo de la charanga Klandestinos y brindis final.

No, creo que este punto -¿y final?- merece una pequeña reflexión más íntima que hoy por fin me he decidido a compartir con todos vosotros. Más allá de si la AAM ha cumplido o no la totalidad de los objetivos que se planteó en sus estatutos oficiales, lo que este grupo –que empezó como plataforma ciudadana- me ha regalado ha sido la oportunidad de conocer a grandísimos artistas de innumerables disciplinas tanto de nuestra provincia como de fuera, de descubrir otras formas culturales a las que probablemente no me habría acercado de motu propio y, sobre todo, a un espléndido grupo humano a los que conocí casi por casualidad y que hoy considero mucho más que compañeros y amigos: gente con una riqueza personal, social y cultural extraordinaria y a los que siempre llevaré en mi corazón.

Quizá me esté poniendo muy tierno, ya lo sé. Pero que un grupo de desconocidos se reúnan en torno a la defensa del patrimonio cultural de una ciudad como Guadalajara y que, arropados por la ciudadanía, logren tras treinta y dos meses de incansable lucha reivindicativa y cultural que los poderes fácticos reculen y reabran un centro cultural al que querían condenar al ostracismo –y quien sabe si también a la piqueta- , es, como dije en vivo y en directo, algo muy, muy grande, emocionante, incluso yo diría que insólito en por estos lares.

Algunos no lo querrán ver, pero David venció a Goliath.

Larga vida a la cultura y al Teatro Moderno.

PD: entrecomillo lo de “disolución oficial” porque, a día de hoy, aun no nos hemos puesto manos a la obra con el papeleo y el trabajo administrativo que supone dar de baja una asociación. Es una labor que hay que hacer, claro; pero, por el momento…

Instagram

*Artículos relacionados: Orgullo alcarreño / Me siento seguroooooo… / Cultura por encima de nuestros políticos / Orgulloso de ser ‘Moderno’ / Un año ‘Moderno’

2 respuestas a «Colorín, colorado»

  1. Para mi ha sido un privilegio pertenecer a la AAM, solo he conocido gente maravillosa, magníficos profesionales, artistas increibles que han hecho un mangnífico trabajo para que El Moderno volviera a subir el telon y no fuera pasto de las ruinas, olvido, derribo… tal y como querian algun@s politicos. Aunque de forma «burocrática» puede que la AAM se hay disociado, de forma real creo que no, por lo menos para la Sociedad de Guadalajara y para mi porque hay cosas como la amistad, la admiración hacia los artistas, la capacidad de trabajo de la directiva, Susana, Isra, Joseba, Alberto , Myian, Mª Angeles, Andrés, Belen, Marta, Nacho……no se puede disolver con un sello oficial o una publicación en en DOCM. Gracias

  2. Enrique, eres de lo más grande que he podido conocer en esta aventura. No he querido mencionar a nadie en este post porque seguramente me olvidaría de muchos y no querría, pero me enorgullezco de haber podido conocer tipos tan comprometidos, trabajadores y apasionados como tú. Nos seguiremos viendo y brindaremos una y mil veces por lo mucho que hemos logrado.
    Por cierto, ¿quién es Myian? XD
    Un abrazo, amigo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: