A plena luz del día

Sinopsis:

En estos momentos, en algún lugar de nuestra geografía, y a plena luz del día, se está traficando con mujeres para ser explotadas sexualmente.

APLDD POSTER 2020La ficción que esconde una realidad.

Cerca de 140.000 mujeres al año son captadas en las redes de secuestro y explotación sexual en Europa. Un negocio que mueve alrededor de 3.500 millones de euros anuales solo en España, líder continental en consumo de sexo de pago.

Estos son solo dos apuntes de entre los miles de datos que publica la ONU, donde se afirma que, globalmente, el comercio sexual ya mueve más dinero que el narcotráfico. 12 millones de personas, la inmensa mayoría mujeres y niñas, están en riesgo de ser atrapadas para ser obligadas a entregar su cuerpo por dinero, mientras el resto del planeta mira para otro lado.

‘A Plena Luz Del Día’ es un escalofriante ejercicio de thriller dramático, donde la película no es un fin en sí misma, sino un medio por el que, a través de su visionado y acompañado de charlas y mesas redondas, el público masculino, especialmente el más joven, se conciencie y sensibilice ante el horror que hay detrás de una realidad en la que miles de mujeres son compradas, vendidas y obligadas a prostituirse.

Algo que no ocurre en países lejanos ni en escenarios remotos. Sino aquí, en nuestra propia casa.

La producción.

‘A Plena Luz Del Día’ es una coproducción entre Mitad & Mitad Producciones y la Escuela de Cine y TV de Madrid Septima Ars.

APLDD Foto-fija web logos 10El elenco.

Aitor Merino: Yago.
Carlos Olalla: Sr. Lorenzo.
Nuria Nadim: Carla.
Juan Baraza: Viktor.
Daniel Gallardo: Luka.
Con la colaboración especial de
Marta Casielles, Úrsula Gutiérrez, María Nieva y Jaime G. Bonacho.

Ficha técnica.

Guion, Dirección y Montaje: Isra Calzado López.
Producción:
Pilar Sancho, Fernando Sánchez-Bayo, Jorge Álvarez, Isra Calzado López.
APLDD Foto-fija web logos 07Dirección de Producción: 
Pilar Sancho.
Director de Fotografía:
Iván Sánchez Alonso.
Sonidista:
Jorge Lacasta.
Música:
Txema Cabria.
Arte y Vestuario:
Irene Aguado.
Maquillaje y Peluquería:
Marina Hache.
Gaffer:
Adolfo Berzosa.
Ayte. Dirección: 
Marta Caño.
Script:
Estrella Asensio.
Aytes. Producción:
Dominica Garsanian, María Herrera.
Aux. Producción:
Javier Serrano, Mariam Useros Barrero.
Foquista:
Víctor Pajares.
Aux. Cámara:
Sara Sánchez Camilleri.
Maquinista:
Asterio Díaz Gutiérrez.
Operador Dron:
Jaime I. Fernández Rodríguez.
Eléctricos:
Cristina Libertad Martín Gallardo, Adrián Picón Ruiz, Jorge Ortega.
foto fija 005Ayte. Sonido:
Javier Serrano.
Ayte. Arte:
Jesús Alonso.
Ayte. Maquillaje:
Sara de Heras.
Postproducción y Etalonaje:
César D. Barderas, Iván Sánchez Alonso.
Storyboard e Ilustraciones:
Juan Antonio Perojo.
Making-of y Traducción Inglés: 
Arantxa Aguirrebengoa.
Traducción Francés: 
Roberto Redondo Molina.
Foto-fija:
Mariam Useros Barrero, Virgilio Hernando Vañó.

Duración: 10 minutos aprox.
Género:
Drama.

Estreno: A18 noviembre 2018, Cineteca, Madrid.
Premios: Premio Igualdad de Género Cortiamo 2019 (Alcamo, Sicilia, Italia), Premio Silver Elephant (Human Rights Films) Short Film Breaks (Dudu, Rumanía), Certamen de Cortometrajes Reyes Abades (finalista), Muestra Cortos Con Ñ (finalista), Festival Cine Madrid Integra 7 Arte (finalista).
Selecciones: Human Rights Short Film Festival, Muestra Alcarreña de Cortometrajes, Caminos Cortos, ManzanaRec, Artículo 31 Film Fest, Islantilla Cinefórum, BCT Benevento, Korterraza, Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava, Festival Internacional de Cine de Almagro, Madrid Indie Film Festiva, Diversimacine, Resistencia Film Fest, Västeräs Filmfestival, Festival de Cine de Bogotá, Santurzine, Festival de Cortometrajes Diputación de Jaén contra la Violencia de Género, Festival de Cine y DDHH de Bardelona, Befree, Sanse Cortos en Abierto, Lecce Film Fest, Proyecta Jerez, Nepal Human Rights International Film Festival, Oklahoma Cine Latino Film Festival, Festboi, Armoricourt, Ficnova, Surrealidades, Vochicinema, Sardar Vallabhbhai Patel International Film Festival, Hecare Film Festival, Sex Education Festival, Festival Solidario Todos Con La Palma, Viva Cortos!, Festival de Cortometrajes de Paracuellos de Jarama.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: