Bio

Apasionado del Séptimo Arte desde que tengo uso de razón, me diplomé en Realización de Audiovisuales y Espectáculos (Módulo Profesional de Grado Superior) en 1998, completando mi formación estudiando Dirección y Realización de Cine y TV, Edición y Postproducción en AVID, Grabación HDSLR, Producción de Magazines de TV, Sonorización ProTools y Doblaje y Locución.

isra_dire_desTras un año en la agencia de noticias Europa Press como cámara ENG, llegué a Guadalajara en 2001 y poco tiempo después ya formaba parte de la incipiente comunidad audiovisual alcarreña. Trabajé como operador de cámara ENG y editor de vídeo off-line en tres emisoras de televisión (Castilla-La Mancha TV, Televisión Guadalajara y Popular TV Guadalajara), ya fuese en informativos, programas, deportes o publicidad; tareas que compaginé con el medio radiofónico (‘Esto Es Espectáculo’, COPE Guadalajara, 2008-2010) y posteriormente en Ser Guadalajara (‘Licencia para filmar’, 2013-2015), Ser Castilla-La Mancha (‘Conversaciones de Cine’, 2014-2015) y EsRadio Guadalajara (2016-2018), además de escribir en medios digitales como Cultura En Guada (2012-2018) y eCartelera.com (2015-2016).

Me inicié en el mundo del corto dirigiendo ‘¡Trágame, Tierra!’ (2000), protagonizado por Canco Rodríguez y Esther Toledano, al que le siguieron ‘Aldea Muriel’ (2002, con Esther Toledano y Paul Naschy); ‘Suerte’ (2004) y ‘Retrato en gris’ (2006), ambos protagonizados por Raquel Escribano; ‘Díselo tú’ (2010), con Carlos Hipólito y Raquel Escribano; ‘V.O.S.’ (2013) y ‘Café solo’ (2016). Algunos de estos cortometrajes se produjeron dentro de la Asociación Cultural Baidefeis Producciones, donde participé en multitud de proyectos y actividades, y siendo presidente de la junta directiva entre los años 2008 y 2014.

En 2017 creé Mitad & Mitad para la producción y distribución audiovisual, teatral y de eventos culturales. Bajo este sello dirigí el cortometraje ‘A Plena Luz Del Día’ (2018), protagonizado por Aitor Merino y Carlos Olalla, que logra más de cuarenta selecciones en festivales de todo el mundo además de premios internacionales en Alcamo (Sicilia, Italia) y Dudu (Rumanía), y el largometraje documental ‘Érase una vez un teatro’ presentado por primera vez en el Teatro Moderno de Guadalajara en mayo de 2022 y actualmente en distribución internacional, habiendo sido seleccionado en Uruguay (Festival E1V1T CARTEL 2023 WEBde Cine Disidente), Colombia (Enserio Film Festival) y en 4th Screen Film Awards.

Durante todos estos años, además, no he dejado de colaborar y participar en innumerables rodajes, tanto amateurs -apoyando y fomentando el mundo del corto en los jóvenes- como profesionales, llevando a cabo diferentes labores. El último de ellos, actualmente en fase de postproducción, ha sido el cortometraje de ficción ‘Tribu’, de Carlos Gómez-Trigo, del que he sido productor junto con Gerardo de las Morenas (Claqueta Blanca, PC) y el propio director, y que cuenta con importantes apoyos y patrocinios institucionales.

Además de realizar diversos spots y campañas publicitarias para empresas y ayuntamientos, soy productor y coordinador de eventos anuales como el Certamen Internacional de Cortometrajes del Espacio y Ciencia-Ficción ‘4661 Film Fest’, las jornadas de juegos de mesa ‘Yebernalia Estación Lúdica’ o el ciclo histórico-artístico ‘Memoria Contra el Olvido’, además de haber sido uno de los fundadores y responsable del área técnica y audiovisual de las cuatro primeras ediciones del Festival Internacional de Cine por la Memoria Democrática (FESCIMED).

Soy miembro activo del tejido asociativo de Guadalajara así como de la Confederación Española de Fotografía y de la Asociación de Productores Audiovisuales de Castilla-La Mancha (APACAM). Desde 2015 formo parte del jurado de los Blogos de Oro y también, desde 2018, soy miembro del comité de selección de CortoEspaña.

¿Hablamos?

4 respuestas a «Bio»

  1. me gustaria hacete una pequeña entrevista , realizaremos un corto para el caav en la universidad de medios audiovisuales

  2. Hola! Soy estudiante de tercero de periodismo, vivo en Guadalajara, tengo que hacer un trabajo sobre cine y me gustaría entrevistarte. Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: