Dino-reyes del cine cutre

ageofdinnosaursEl año pasado, más o menos por estas fechas, os «recomendaba» una serie de nefastas películas protagonizadas por criaturas imposibles que sembraban en terror (ejem) en producciones de Serie B tan cutres que uno no podía sino adorarlas.

Este verano, a falta de blockbuster jurásico, he indagado sobre dinocutreces tan legendarios como inverosímiles. ¿Queréis conocer las mejores peores imitaciones de ‘Jurassic Park’?

Ediciones especiales: ¿A favor o en contra?

EDESPstarwarsOKCon más frecuencia de lo que podría parecer razonable, directores de prestigio como Ridley Scott, James Cameron o Steven Spielberg sorprenden, cada cierto tiempo, con nuevas ediciones de películas estrenadas con anterioridad. A veces son simples operaciones de marketing, otras parecen revelar visiones más complejas que los realizadores hubiesen querido mostrar al público y que, por diversos factores de producción y/o distribución, se terminó metiendo tijera sus obras.

¿Son acertadas estas versiones alternativas o las películas deben permanecer tal y como fueron vistas por primera vez por el público? En este especial en eCartelera.com analizo veinte memorables bastante memorables desde 1960 hasta nuestros días.

‘Sharknado’ y otros 12 bichos imposibles

BICHOS400Coincidiendo con el estreno USA de Sharknado 3: Oh Hell No! (Anthony C. Ferrante, 2015), he reunido para eCartelera.com todo un muestrario de criaturas imposibles, a cada cual más delirante, protagonistas de toda una plaga de mockbusters (o versiones Z de grandes producciones de Hollywood) en las que no faltan los diálogos absurdos, las situaciones delirantes y algunos nombres famosos con carreras en franca decadencia.

Yo, mi, me, conmigo

En la velada cultural «La Noche en Blanco», celebrada en la Biblioteca de Guadalajara este pasado fin de semana, el Cineclub Alcarreño realizó un pequeño maratón con la proyección de tres películas: The Master (Paul Thomas Anderson, 2012), Mapa (Elías León Siminiani, 2013) y El capital (Costa-Gavras, 2012).

Contra todo pronóstico -su fama precedente me invitaba a esperar otra cosa, a pesar de que sus cortos nunca me han entusiasmado- , la ópera prima de Siminiani resulta ser una obra insólita, imperfecta, inesperadamente pretenciosa y tremendamente aburrida: Cine extraÑo contemporáneo cuyo estilo espero no siente cátedra… [leer crítica]