¡Quieto todo el mundo! El 23-F en el cine y la TV

23F400Hoy se cumplen 35 años del asalto al Congreso. Pero, ¿cómo han recreado el cine y la televisión los sucesos del 23-F? Es curioso que un acontecimiento tan recordado en la memoria colectiva haya tenido tan pocos (y tan tibios) reflejos en la ficción española.

En este especial 23-F para eCartelera.com repaso las películas, series y programas que se han acercado, en cierta medida, a este hecho histórico.

‘Sharknado’ y otros 12 bichos imposibles

BICHOS400Coincidiendo con el estreno USA de Sharknado 3: Oh Hell No! (Anthony C. Ferrante, 2015), he reunido para eCartelera.com todo un muestrario de criaturas imposibles, a cada cual más delirante, protagonistas de toda una plaga de mockbusters (o versiones Z de grandes producciones de Hollywood) en las que no faltan los diálogos absurdos, las situaciones delirantes y algunos nombres famosos con carreras en franca decadencia.

Regreso (tardío) a la ciudad del pecado

Secuela de una película de éxito, estimable reparto… y, sin embargo, un film que no encuentra distribución comercial en la cartelera española -ni en otros países- . ¿Cuáles son las causas? Objetivamente, podríamos afirmar que Robert Rodríguez ha dejado pasar demasiado tiempo -casi una década- para invitarnos a regresar a Sin City, pero tampoco se puede obviar que esta segunda entrega repite no sólo personajes, sino también algunas situaciones ya mostradas en la cinta anterior. Y, para volver a ver lo que ya conocemos, mejor quedarnos con el original… [leer crítica]

Segundas oportunidades

El mercado doméstico, algunos festivales temáticos yu sobre todo el video-on-demand nos da la oportunidad de descubrir algunas propuestas de lo más interesantes que por diversas circunstancias no logran alcanzar una merecida explotación comercial en salas. Tal es el caso de Die Tür (Anno Saul, 2009), curiosa mezcla de melodrama familiar, fantasía interdimensional y pesadilla social protagonizada por el hoy bastante conocido Mads Mikkelsen.

Hipnótica y siniestra por momentos, esquizofrénica pero también irregular, merece la pena echarle un vistazo aunque sólo sea por esa terrorífica y subversiva moraleja que esconde entre líneas… [leer crítica]