Películas producidas hasta 1999 pero comentadas desde la perspectiva actual:
- El mago de Oz (Victor Fleming, 1939).
- Casablanca (Michael Curtiz, 1942).
- Solo ante el peligro (Fred Zinnemann, 1952).
- Vacaciones en Roma (William Wyler, 1953).
- La noche del cazador (Charles Laughton, 1955).
- Vértigo. De entre los muertos (Alfred Hitchcock, 1958).
- Anatomía de un asesinato (Otto Preminger, 1959).
- Los cañones de Navarone (J. Lee Thompson, 1961).
- Atraco a las tres (José Mª Forqué, 1962).
- Doctor Zhivago (David Lean, 1965).
- 2001. Una odisea del espacio (Stanley Kubrick, 1968).
- La semilla del diablo (Roman Polanski, 1968).
- Dos hombres y un destino (George Roy Hill, 1969).
- Patton (Franklin J. Schaffner, 1970).
- El último hombre… vivo (Boris Sagal, 1971).
- THX 1138 (George Lucas, 1971).
- Tiburón (Steven Spielberg, 1975).
- La Guerra de las Galaxias (George Lucas, 1977).
- Superman (Richard Donner, 1978).
- El Síndrome de China (James Bridges, 1979).
- Justicia para todos (Norman Jewison, 1979).
- Los pasajeros del tiempo (Nicholas Meyer, 1979).
- El resplandor (Stanley Kubrick, 1980).
- Flash Gordon (Mike Hodges, 1980).
- 1997: Rescate en Nueva York (John Carpenter, 1981).
- Un hombre lobo americano en Londres (John Landis, 1981).
- Blade Runner (Ridley Scott, 1982).
- Victor o Victoria (Blake Edwards, 1982).
- Elegidos para la gloria (Philip Kaufman, 1983).
- Juegos de guerra (John Badham, 1983).
- Dune (David Lynch, 1984).
- Gremlins (Joe Dante, 1984).
- Los Cazafantasmas (Ivan Reitman, 1984).
- Los santos inocentes (Mario Camus, 1984).
- El Caballero del Dragón (Fernando Colomo, 1985).
- El secreto de la pirámide (Barry Levinson, 1985).
- Enemigo mío (Wolfgang Petersen, 1985).
- Los Goonies (Richard Donner, 1985).
- Dentro del Laberinto (Jim Henson, 1986).
- Los Intocables de Eliot Ness (Brian de Palma, 1987).
- RoboCop (Paul Verhoeven, 1987).
- Jungla de cristal (John McTiernan, 1988).
- ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (Robert Zemeckis, 1988).
- Batman (Tim Burton, 1989).
- Desafío total (Paul Verhoeven, 1990).
- Pretty Woman (Garry Marshall, 1990).
- El silencio de los corderos (Jonathan Demme, 1991)
- JFK: Caso abierto (Oliver Stone, 1991).
- Morir todavía (Kenneth Branagh, 1991).
- Dracula de Bram Stoker (Francis Ford Coppola, 1992).
- Sin perdón (Clint Eastwood, 1992).
- Atrapado en el tiempo (Harold Ramis, 1993).
- Jurassic Park (Parque Jurásico) (Steven Spielberg, 1993).
- La lista de Schindler (Steven Spielberg, 1993).
- Días contados (Imanol Uribe, 1994).
- Ed Wood (Tim Burton, 1994).
- El Día de la Bestia (Álex de la Iglesia, 1995).
- Vivir rodando (Tom DiCillo, 1995).
- Evita (Alan Parker, 1996).
- Hamlet de Kenneth Branagh (Kenneth Branagh, 1996).
- Titanic (James Cameron, 1997).
- Salvar al soldado Ryan (Steven Spielberg, 1998).
- El Club de la Lucha (David Fincher, 1999).