Con «S» de Superman

8supermanesCreado en 1932 por Jerry Siegel y Joe Shuster, hizo su primera aparición seis años más tarde en el primer número de Action Comics. Santo y seña de DC Comics, es el justiciero alegre, desenfadado, colorista y empático, en el polo opuesto de su colega Batman, y debe sus superpoderes a su naturaleza alienígena y a la energía del sol. En la pantalla ha tenido múltiples rostros, ya sea en cine o en TV, en imagen real o en dibujos animados. Éstas sus encarnaciones más destacadas:

superman_alynKirk Alyn (1948-1950): nadie le recuerda hoy, pero John Feggo Jr., rebautizado como Kirk Alyn, fue el primero en encarnar al héroe delante de una cámara. Primero, en la olvidada adaptación cinematográfica de 1948 –Superman (Spencer Gordon Bennet & Thomas Carr)- , luego en su secuela Atom Man vs. Superman (Spencer Gordon Bennet, 1950), dos años más tarde. A partir de ahí, sólo le ofrecieron papeles de superhéroe y poco más, teniendo un brevísimo cameo en Superman (Richard Donner, 1978) y un papelito en el corto paródico Superbman: la otra película (Dave Teubner, 1981). Antes, en 1974, había publicado una autobiografía titulada Un trabajo para Superman. Falleció en 1999 por causas naturales.

George Reeves (1952-1958): tal y como se muestra en la película Hollywoodland -véase a Ben Affleck más abajo- , George Keefer Brewer, alias George Reeves, era un actor tenaz como pocos, empeñado en hacerse un nombre desde que llegara a la Meca del Cine en los años treinta del pasado siglo. A pesar de participar en Lo que el visuperman_reevesento se llevó (Victor Fleming, 1939) –era uno de los pretendientes de Scarlett O’Hara/Vivien Leigh- y de entrar en la nómina de la Warner, sólo se le ofrecieron pequeños trabajos en films de Serie B. Enrolado en la aviación tras el ataque a Pearl Harbor, retomaría su carrera sin demasiado éxito tras la II Guerra Mundial hasta que, a comienzos de los años cincuenta, le propusieron protagonizar Las aventuras de Superman para la pequeña pantalla, lo que a la vez le convirtió en una popular estrella –sobre todo entre el público infantil- y le cerró algunas puertas profesionales. Sonado fue el caso en el que su papel en el clásico De aquí a la eternidad (Fred Zinnemann, 1953), junto a Burt Lancaster o Frank Sinatra entre otros, fue eliminado del montaje final ya que el público, en los primeros pases de prueba, no se creía que Superman pudiese estar en un drama bélico… su carrera nunca remontaría, cayó en depresiones, alcohol y drogas, y fallecería, en extrañas circunstancias –aún hoy sin esclarecer- en 1959.

Christopher Reeve (1978-1987): algo criticado en su momento, este desconocido de metro noventa y cinco, con su imponente físico y su look a lo Cary Grant –cuando tenía que encarnar al álter ego del héroe, Clark Kent- convenció al director Richard Donner –y, superman_reevecon los años, a fans y cinéfilos de todo el mundo- para enfundarse el traje azul y la capa roja en la celebrada primera adaptación cinematográfica de 1978: Superman. La película. El éxito del film –merced a una realización soberbia, una música excepcional y unos inolvidables secundarios como Marlon Brando o Gene Hackman- le llevó a protagonizar tres secuelas más, cuya calidad fue mermando según crecían los numeritos romanos que acompañaban al título: Superman II (Richard Lester, 1980), harto irregular debido a la incompatibilidad de momentos memorables –el rescate en la torre Eiffel o en las cataratas del Niágara- con momentos terribles –ese combate con los supervillanos en los cielos de Metrópolis- ; Superman III (Richard Lester, 1983), inverosímil comedia bufa e infantiloide con un secundario cómico sin gracia –Richard Pryor- y un villano sin carisma –Robert Vaughn- en la que, por destacar algo, nos queda esa surrealista escena en la que el héroe debe enfrentarse a sí mismo; y Superman IV: en busca de la paz (Sidney J. Furie, 1987), aburridísima y tremendamente mal hecha -¡vaya cromas!- con simplona moraleja antibélica en plena Guerra Fría (!). Reeve no llegaría a desprenderse del personaje a pesar de participar en multitud de films, telefilms y series, incluso tras sufrir un gravísimo accidente de equitación en 1995. Al igual que su partenaire Margot Kidder, hizo una aparición especial en Smallville, poco antes de fallecer en 2004.

Dean Cain (1993-1997): producida por Warner Bros y emitida por la ABC –en superman_cainEspaña, en TVE- , la simpática serie televisiva Lois y Clark: las nuevas aventuras de Superman se centraba más en la relación personal y profesional del álter ego del superhéroe, Clark Kent, con su compañera de trabajo, la periodista del Daily Planet Lois Lane –interpretada por Teri Hatcher- , que en los superpoderes y la kryptonita. Dean George Tanaka, más conocido como Dean Cain, llegó al personaje tras múltiples episódicos televisivos y un fugaz paso por Sensación de vivir, y, tras encarnar al hombre de acero, siguió probando suerte tanto en la pequeña como en la gran pantalla, casi siempre en trabajos que no traspasaron las fronteras norteamericanas. Pero si echáis un vistazo a su ficha en IMDB.com, comprobaréis que su agenda no está parada, ni mucho menos…

Tom Welling (2001-2011): tras aparecer en la televisiva La juez Amy, al neoyorkino Thomas John Patrick Welling se le ofreció la oportunidad de encarnar Clark Kent en una adaptación contemporánea del personaje que retrataba al héroe en su adolescencia y juventud, superman_wellingpero ambientada a comienzos de este siglo XXI. Muy popular entre el público adolescente –sobre todo en los EEUU- , Smallville duró la nada desdeñable cifra de diez temporadas en antena. Su protagonista alternó el rodaje de la serie con dos o tres películas de relativa relevancia: fue uno de los hijos de Steve Martin en Doce en casa (Shawn Levy, 2003) y Doce fuera de casa (Adam Shankman, 2005) y protagonizó el remake de Terror en la niebla (Rupert Wainwright, 2005). Tiene una peli pendiente de estreno –Parkland (Peter Landesman, 2013), junto a Zac Effron y Paul Giamatti- y actualmente rueda Draft Day a las órdenes de Ivan Reitman junto a Kevin Costner y Frank Langella. Por cierto, que, como ya hemos apuntado, por Smallville pasaron algunas estrellas invitadas rescatadas de la serie cinematográfica de los ochenta, como Christopher Reeve, Margot Kidder o Annette O’Toole, Lana Lang en Superman III y que aquí interpretaba a Martha Kent, madre terrícola del protagonista.

Ben Affleck (2006): el suyo no es un Superman oficial, pues, como yasuperman_afflekc hemos dicho, interpretó al malogrado George Reeves que a su vez encarnó al superhéroe en los seriales televisivos de los cincuenta. Pero no podemos obviar que, por la naturaleza de su trabajo en Hollywoodland (Allen Coulter, 2006), el reciente triunfador de los Oscar por dirigir Argo (2012), es uno de los pocos elegidos que se ha embutido en el supertraje con la “S” en el pecho…

Brandon Routh (2006): también conocido como ‘el breve’, pues es hasta la fecha el único intérprete que ha encarnado oficialmente a Kal-El en tan sólo una ocasión. Fue en el esperado y decepcionante film de Bryan Singer, quien en pleno conflicto de intereses abandonó la dirección de X-Men 3 –tras dos primeras entregas alucinantes que resucitaron el género de superman_routhsuperhéroes fílmicos- para hacerse cargo de esta desubicada entrega, una especie de Superman III alternativo pero que mezcla demasiados elementos y conflictos ya pergeñados y mostrados por Dick Donner en las dos primeras entregas. Aunque durante un tiempo se especuló con la idea de que la cinta la protagonizaran los televisivos Dean Cain o Tom Welling, finalmente Singer se decantó por el desconocido Brandon James Routh, cuyo currículum hasta la fecha apenas tenía alguna figuración televisiva o cinematográfica. Superman Returns funcionó irregularmente en taquilla y cosechó terribles críticas, centradas sobre todo en el poquísimo carisma y nula química de la pareja protagonista –su compañera Kate Bosworth tampoco recibió alabanzas, precisamente- , desechando cualquier posibilidad de continuar con hipotéticas secuelas. A día de hoy, Routh intenta relanzar su carrera, y quizá le habréis podido ver en algunas comedias americanas de los últimos años sin haber destacado demasiado.

superman_cavillHenry Cavill (2013-???): ¿será este el relevo definitivo? Recién cumplidos los treinta, Henry William Dalgliesh Cavill, el primer Superman no nacido en América, ya ha protagonizado algunas películas de cierta relevancia comercial –Immortals (Tarsem Singh, 2011), La fría luz del día (Mabrouk El Mechri, 2012)- pero aún no es una estrella en Hollywood, una suerte que puede cambiar según funcione El Hombre de Acero (Zack Snyder, 2013), nuevo reboot del superhéroe esta vez con un look más estilizado y contemporáneo -sin sus característicos gallumbos por fuera (!)- . Puede llegar a ser un nuevo Hugh Jackman –el australiano alcanzó la popularidad siendo el Lobezno de X-Men (Bryan Singer, 2000) y ha sabido labrarse una exitosa carrera- o caer en el olvido como Brandon Routh… la suerte está echada.

*Artículos relacionados: Superman (Richard Donner, 1978) / El Hombre de Acero (Zack Snyder, 2013).

3 respuestas a «Con «S» de Superman»

  1. Hombre, pues de los que yo conozco, mi favorito hasta la fecha es Reeves. Sí, aunque parezca incongruente XD , ya dije en su día que la naturalidad de los protagonistas era uno de los pros de esta película, a la que no dejo de encontrarle sus cosas buenas aunque a mí no me termine de convencer (mi anterior comentario no ha hecho que olvidemos que tengo pendiente construir una religión alrededor de la figura de John Williams, ¿no? :-p )

    Cavill no sé cómo quedará como Superman, pero tengo que decir que durante las cuatro temporadas de «Los Tudor» sencillamente se salió. interpretando al mejor amigo de Enrique VIII, que en ocasiones tiene sus dudas morales.

    La película que protagonizó a tiros en Madrid no es para ganar Oscars, pero me pareció bastante entretenidilla a su manera (y olvidando los tan garrafales como esperables errores geográficos).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: