Carmina o revienta.

Bocados de realidad.

“Me llamo Carmina, tengo 58 años y mi primer cigarro me lo fumé a los 7 años…” . Así, con esta presentación/declaración ante el público –y tras un íntimo, dramático y brutal prólogo- arranca esta muy particular ópera prima como realizador del muy televisivo actor Paco León, una especie de docudrama algo sui generis donde la realidad –sabido es ya de todos que las protagonistas son Carmina Barrios y María León, madre y hermana respectivamente del director- y la ficción se entrecruzan constantemente durante toda la película.

Ahora, hay dos aspectos bien diferenciados que hay que tener en cuenta a la hora de analizar esta cinta. Por un lado tenemos la obra cinematográfica per se, y como tal, la película, que apenas sobrepasa los sesenta minutos de metraje, adolece de un guión poco consistente, con excesiva –por prolongada- presentación de personajes –la aparición del marido de la protagonista, a mitad de proyección, me desconectó por un momento- y, en una palabra, poca chicha, como si estuvieramos ante un corto inflado. Eso sí, a su favor cuenta con una realización sutil y equilibrada –mezclando con eficacia con los flashbacks, las confesiones a cámara y las situaciones dramatizadas, a veces algo esperpénticas, permitiéndose incluso algún episodio de humor escatológico- y, sobre todo, la arrolladora presencia de su principal protagonista, Carmina, una mujer sin ningún tipo de experiencia previa ante las cámaras que compone y encarna todo un personaje, real, físico, espontáneo y creíble hasta la médula, logrando desde el minuto uno que al espectador poco le importe si ella es así en la realidad o es pura ficción y zampándose, casi literalmente, a cuantos le acompañan en pantalla –que, hay que decirlo, también están todos muy bien- .

Carmina Barrios en ‘Carmina o revienta.’

Pero como experimento fílmico, este trabajo, hasta la fecha, no tiene parangón: con un presupuesto muy reducido –apenas cien mil euros- y sólo tres semanas de rodaje –más alrededor de un mes de postproducción- , Paco León no sólo ha levantado prácticamente él solo esta película, sino que además, en una pirueta que puede hacer temblar las férreas estructuras de la distribución cinematográfica en nuestro país, decidió estrenar Carmina y revienta simultáneamente en salas comerciales, formato doméstico –DVD- , TV de pago y video-on-demand a través de Filmin. El resultado: una semana después de su lanzamiento, más quince mil descargas legales en internet, lo que supone alrededor de treinta mil espectadores –calculando dos espectadores por descarga, según análisis del Ministerio de Cultura, por lo que podrían ser muchos más- , más del 80% de los DVDs vendidos en tiendas y cerca de veinte mil espectadores en salas sólo durante el primer fin de semana de exhibición –que, por cierto, arrancó sólo con veinte cines en toda España y poco a poco se van sumando más- . Es decir, que con una campaña de márketing basada poco más o menos que en el boca-oído, el ahora cineasta ha conseguido lo que todo distribuidor anhela, esto es, que todo el mundo quiera ver tu película y que se hable de ella. ¿Y la piratería?, preguntará alguno. Anecdótica, insignificante. ¿Quién va a comprarla en el top-manta cuando puedes verla en tu ordenador por 1,95 o adquirir el disco original por menos de seis euros?

¿El fin justifica los medios? En este caso, clarísimamente, sí: Paco León, audaz y valiente, sin experiencia previa en la dirección –pero espoleado por la gran acogida que tuvo el film en el pasado Festival de Málaga- , ha demostrado a propios y extraños que, en tiempos de crisis, hay que romper con el modelo preestablecido, hay que buscar nuevas fuentes de distribución y exhibición, hay que llegar y conectar con un público que está ahí, esperando a ver tu trabajo. Luego la peli podrá gustar o no –como digo, personalmente la encuentro curiosa y simpática, pero que tampoco da para mucho más- , pero en estos días inciertos debemos aplaudir y defender la audacia que supone, a todos los niveles, una película como Carmina o revienta.

Recomendado para espectadores atrevidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: