Las nuevas aventuras de Caperucita Roja

Colorín, colorado.

Han pasado ya casi nueve años –se dice pronto- desde que se estrenara, sin hacer demasiado ruido, una pequeña cinta de animación titulada La increíble pero cierta historia de Caperucita Roja (Cory Edwards, Todd Edwards, Tony Leech; 2005); siguiendo la estela de la exitosa Shrek (Andrew Adamson & Vicky Jenson, 2001), se incidía de nuevo sobre la deconstrucción y desmantelamiento de los mitos y leyendas de los cuentos de hadas, mostrando, en esta ocasión diferentes versiones del clásico de los hermanos Grimm a través de los diferentes testimonios de todos los implicados: la niña de la caperuza, el lobo, la abuelita, el leñador…

Aquél film, que venía un poco a parodiar tanto al original literario como a la entonces muy boyante serie televisiva C.S.I., hoy ha quedado prácticamente relegado al olvido, aunque el recuerdo que mantengo es el de una propuesta como poco simpática y entretenida. Hoy, sin embargo, nos llega –con cuatro años de retraso, todo hay que decirlo- una secuela sosa, tan innecesaria como tardía, que echa mano de los valores más manidos y trillados de la factoría Disney –el valor de la amistad, el compañerismo, la confianza, etc- , imita escenarios y situaciones de exitosas producciones de otras factorías –ahí está esa academia tipo Kung Fu Panda (Mark Osborne & John Stevenson, 2008) o esos infames villanos infantiles que recuerdan al Syndrome de Los increíbles (Brad Bird, 2004)- y lo ensambla de aquella manera en un relato torpe, sin ritmo, humor, gracia o talento.

CaperucitaRoja
«Lobo, ¿cómo nos hemos metido en esta patraña?»

Pero lo más preocupante no es encontrarse con un libreto que no es sino una ensalada de clichés y estereotipos, sino el insólitamente bajo nivel técnico del film; a estas alturas, cualquier producción de animación que llega a las salas posee unos estándares mínimamente aceptables, y, en otro tiempo, dudo que Las nuevas aventuras de Caperucita Roja (Mike Disa, 2011) hubiera pasado siquiera el corte para el lanzamiento directo en DVD o para su estreno en algún canal temático.

Sencillamente mediocre.

Recomendado para públicos (muy) infantiles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: