Guardianes de la Galaxia

¡Yo soy Groot!

Aunque algo aficionado cuando era crío, jamás he sido un gran fan de los cómics Marvel –servidor, que es muy autóctono, se crió más con Mortadelo que con el Capitán América- , que es tanto como decir que siempre he sabido de la existencia de la Patrulla X, de los Vengadores o de los 4 Fantásticos, pero nunca oí hablar de estos Guardianes de la Galaxia hasta que su adaptación cinematográfica era ya un hecho.

¿Me convierte eso en una voz menos autorizada para hablar de esta nueva franquicia? Perdonad mi descaro, pero creo que esta vez la ignorancia ha jugado a mi favor; y si, como yo, no sabéis quiénes son Star-Lord, Rocket, Groot, Gamora y Drax, pero sabéis disfrutar de un buen relato de aventuras, estáis de enhorabuena, pues es la mejor condición en la que uno, tenga la edad que tenga, puede sentarse delante de la pantalla y dejarse llevar por esta imparable montaña rusa trufada de buen humor, guiños ochenteros, personajes canallas y espectaculares escenas de acción con la que disfrutar plenamente durante dos horitas de pura y dura fantasía.

guardianes
Saldana, Pratt, Cooper, Bautista y Diesel: sospechosos habituales…

El director James Gunn y la guionista Nicole Perlman firman a cuatro manos un acertado libreto protagonizado por un repóquer de héroes a su pesar –un chatarrero espacial, una renegada, un convicto y una pareja de cazarrecompensas- , cinco balas perdidas accidentalmente reunidos que logran limar diferencias, colaborar como un equipo y, por primera vez en sus vidas, labrarse su propio destino –que, por diferentes circunstancias, está ligado al de la propia galaxia- ; personajes bien construidos, creíbles, carismáticos, como probablemente no veíamos en una franquicia similar desde los tiempos de la saga clásica de Star Wars (1977-1983). Por cierto, no son pocas las referencias pop a las que homenajea la cinta –y que, seguramente, provocarán más sonrisas cómplices entre los treintañeros que en los espectadores más jóvenes- , y aunque deliberadamente en ningún momento se menciona explícitamente a la trilogía de Lucas, lo cierto es que este film bebe de no pocas referencias, sobre todo de la original Guerra de las Galaxias (1977), así como de otra sci-fi igualmente vibrante pero de cosecha más reciente, el espléndido reboot de Star Trek (J.J. Abrams, 2009).

Piratas del espacio, combates aéreos, mundos sorprendentes, razas asombrosas –la mayoría, humanoides- , acción trepidante, vibrante banda sonora –con un espléndido score a cargo de Tyler Bates salpicado por inolvidables goldies– y muchos rayos láser adornan un film con aroma a clásico, con un claro macguffin para dirimir la eterna lucha del bien contra el mal. No será la panacea de la originalidad, pero da gusto disfrutar de un espectáculo tan notable, honesto y sin prejuicios como el que aquí nos acontece. Y, como en todo film de Marvel que se precie, imprescindible descubrir la escena postcréditos, aquí con una aparición estelar que es puro delirio friki.

Recomendado para incondicionales de la aventura añeja.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: