La Lego película

La imaginación al poder.

Saltaron del cajón de los juguetes para tomar vida en nuestras pantallas domésticas, primero mediante entrañables videojuegos que parodiaban/homenajeaban algunas de las sagas cinéfilas más conocidas –Harry Potter, Indiana Jones, Star Wars, El Señor de los Anillos, Piratas del Caribe…- , luego para lanzarse al mercado del DVD/Blu-Ray en largometrajes de dibujos animados. Pero… ¿hacer un film de animación 3D con los muñequitos y las piececitas del famoso juego de construcción? ¿Ocurrencia o audacia? La idea per se no es tampoco nueva –seguro que en YouTube podéis encontrar cientos, si no miles, de cortos realizados por cineastas amateur- , pero llevar esta propuesta a la primera división en pantalla grande y con una major como Warner como principal avalista era harina de otro costal…

Pues bien, queridos escépticos –como yo- : podéis frotaros los ojos y despejaros los oídos cuando os diga que, contra pronóstico, La Lego película (Phil Lord & Christopher Miller, 2014) no sólo es una vibrante e imparable montaña rusa de excelente factura técnica –que mezcla con insólita audacia y vertiginoso ritmo el tradicional frame-a-frame con las depuradas técnicas CGI- , sino que además rebasa los límites físicos y formales del lenguaje cinematográfico a través de un imprevisible e insospechado clímax que, aunque juguetea con conceptos ya explorados en la sublime trilogía de Toy Story (1995-2010), da un giro radical a todo el planteamiento establecido en un guion que, hasta ese momento, no era sino un extraordinario caos, una verborrea audiovisual sin tregua para un divertido libreto, por momentos tópico -esa historia del Elegido, tantas y tantas veces contada- , por momentos sorprendentemente… ¿antisistema?: nuestro protagonista, que vive en un mundo de obreros que trabajan siguiendo el protocolo y sin rechistar, anhela ser alguien especial -como aquél entrañable Z de Antz (Hormigaz) (Eric Darnell & Tim Johnson, 1998)-  , sacar los pies del tiesto y construir cosas por muy absurdas que puedan parecer, sólo por el hecho de haberlas imaginado.

the_lego_movie
Héroes y villanos de plástico duro.

Como a la citada saga de los juguetes de la casa Pixar u otras producciones juguetiles que han desfilado en los últimos años –desde Masters del Universo (Gary Goddard, 1987) hasta Pequeños guerreros (Joe Dante, 1998)- , podríamos achacarle a La Lego película su nula sutilidad a la hora de presentarnos todo un muestrario de productos, personajes y cachivaches para deleite de públicos infantiles que, asombrados por el bombardeo de giros, saltos y rayos láser –de plástico- , no dudarán en reclamar o exigir uno o varios souvenirs a sus progenitores. Por fortuna, tal ejercicio de publicidad explícita queda en un segundo plano gracias a su endiablado sentido de la aventura que hará las delicias de peques –por su incesante concatenación de divertidas set-pieces- y mayores –por sus excelentes guiños cinéfilos- para regalarnos, ni más ni menos, que una imaginativa moraleja paternofilial. Entretiene y divierte. ¿Qué más se le pueden pedir a unos muñequitos de plástico?

Recomendado para quienes se resisten a dejar de ser niños.

Una respuesta a «La Lego película»

  1. Pues sí, la verdad es que me ha parecido divertidísima. 🙂 AVISO SPOILERS Además de «Toy Story», también me he acordado del final sorpresa de cierto videojuego de piratas. Y es que, por lo que he leído, la idea de Ron Gilbert para la tercera entrega de las aventuras bucaneras era parecida al último acto de esta película…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: