Del revés (Inside Out)

Intensa mente.

Después de un lustro de cierta zozobra creativa con los estrenos consecutivos de Cars 2 (John Lasseter & Brad Lewis, 2011), Brave (Indomable) (Mark Andrews, Brenda Chapman & Steve Purcell, 2012) y Monstruos University (Dan Scanlon, 2013), y ante el anuncio denuevas secuelas de grandes éxitos –Los increíbles 2 y Buscando a Dory llegarán en 2016, Toy Story 4 en 2017- , parecía que la incomparable y genuina creatividad de los estudios Pixar se habían encasquillado tras aquella indiscutible obra maestra que fue Wall·E (Andrew Stanton, 2008). Por suerte, entre tanta franquicia, aún hay hueco para esas maravillas de la casa del flexo saltarín que tanto admiramos a diferentes niveles, o así parece confirmarlo su nueva y (hasta ahora) última nueva genialidad: Inside Out (Pete Docter, 2015), cuyo juego de palabras en el título ha sido horriblemente* traducido aquí como Del revés.

¿Cómo funcionan nuestras emociones? ¿Cómo almacenamos los recuerdos? ¿Cómo son los cimientos que forjan nuestra personalidad? Son conceptos abstractos e intangibles, complejos incluso para un adulto, pero que el gran talento de un genio de la casa como Pete Docter –guionista y director de Monstruos, S.A. (2001) y Up (2009)- junto con su equipo han sabido plasmar en la pantalla en una obra maestra ya no sólo del género de la animación, sino en la que puede ser una de las películas más reveladoras, originales y asombrosas del presente año.

INSIDE-OUT-personajes
La rueda de reconocimiento de nuestras emociones.

A través de las diferentes personalidades de cada una de las emociones elementales que controlan nuestra mente (Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco), Inside Out nos ofrece, a modo de fábula fantástica, un maravilloso retablo lleno de ternura, imaginación, diversión y melancolía, todo en su justa cantidad, que nos muestra, de manera figurada pero tremendamente ilustrativa, cómo funciona (¿por qué no?) nuestra cabeza por dentro. Resulta acertadísimo que para esta película hayan escogido como protagonista a una preadolescente, cuyo mundo (interior y exterior) parece desmoronarse sin remisión al verse obligada a cambiar de casa, de barrio, de colegio… así, no sólo resulta del todo verosímil que todo se le venga abajo (con once años y sin que tu opinión sea relevante para los adultos, esos cambios pueden suponer un verdadero trauma), sino que hace que el planteamiento y la historia sean mucho más accesibles, divertidas y con un mayor grado de empatía por parte de los espectadores más jóvenes, que no sólo pueden sentirse identificados con los sentimientos de la pequeña Riley, sino que además comprenderán por qué.

Pocos peros se le pueden poner a una película tan ingeniosa, original, creativa y brillante como Inside Out, que además nos regala la que probablemente sea la mejor secuencia del año –esa discusión familiar en la cena, en la que entramos también en las mentes de los padres- ; una propuesta magnífica para disfrutar en familia y que, en un mundo perfecto, ganaría muchos más premios y reconocimientos que como simple cinta de animación.

Recomendado para espectadores (de cualquier edad) con mentes abiertas.

*Nota: rectifico mi valoración sobre la traducción al castellano que se ha hecho de este título, ya que, como muy bien me indica Gracia Iglesias a través de Facebook, «la expresión «inside out» es un «idiom», es decir, una frase hecha, que significa literalmente «del revés» (otra frase hecha en español) (ejemplo común: «he put his T-shirt inside out» / «se puso la camiseta del revés»). Así lo puedes encontrar y aprender en todos los libros, escuelas, academias y grupos de conversación de inglés y así lo he corroborado con los angloparlantes que conozco. Si lo hubieran traducido literalmente «de dentro a fuera» o algo parecido sí que habría sido horrible». Así que el título es, por tanto, acertado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: