El Corto de la Semana: «Cargo»

Acostumbrados ya a los zombies mainstream que nos ha implantado Hollywood con sus últimas superproducciones, sorprende una propuesta como Cargo (Ben Howling & Yolanda Ramke, 2013), film sin diálogos que da un giro humanista al subgénero de muertos vivientes y que supone un auténtico soplo de aire fresco.

La cinta fue galardonada el pasado año con el primer premio del prestigioso Tropfest (Australia). A ver qué os parece…

Desmadre a la americana

Juerga hasta el fin podría haberse convertido en una de esas comedias locas, desmadradas y geniales que en no pocas ocasiones nos regaló el Hollywood de los ochenta. Sin embargo, la propuesta de Jay Baruchel, Seth Rogen, James Franco y el resto de su pandilla de actores y famosillos en medio del apocalipsis no termina de funcionar del todo, y a pesar de tener un par de buenos momentos, da la impresión de que este excesivamente alargado chiste está pensado para deleite de sus propios protagonistas y sus más incondicionales fans… [leer crítica]

Los amos de la noche

Una de las películas de ciencia-ficción más recordadas de la década de los ochenta es, sin duda, 1997: Rescate en Nueva York (John Carpenter, 1981). Su atmósfera oscura y violenta y su carismático protagonista son las mejores bazas de esta fábula futurista que, aunque hoy podamos verla con un espíritu entrañable, debemos reconocer que no ha aguantado el paso del tiempo -no al menos con la misma entereza que otras producciones similares de la época, caso de Terminator (James Cameron, 1987) o RoboCop (Paul Verhoeven, 1987)- .

Junto a ‘Serpiente’ Plissken/Kurt Russell, en el reparto encontramos también a inolvidables veteranos como Lee Van Cleef, Ernest Borgnine, Harry Dean Stanton y Donald Pleasence[leer más]

La invasión de los zombis supervitaminados y mineralizados

Acudí al preestreno de Guerra Mundial Z, gentilmente invitado por la revista Cinemanía, sin conocer el original literario de Max Brooks del que parte esta superproducción apocalíptica protagonizada y producida por Brad Pitt. Y aunque reconozco que me tuvo de lo más entretenido, merced a un buen puñado de secuencias brillantemente planificadas y ejecutadas, la película adolece de un irregular guion cuya planteamiento se sustenta sobre unos conceptos francamente erróneos… [leer crítica]