20M: Día Mundial de la Narración Oral

El próximo lunes 20 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Narración Oral, y la Asociación de Profesionales de la Narración Oral en España (AEDA) nos invita a unirnos a esta fiesta de la palabra, de las historias y de los cuentos a través de las palabras Marina Navarro, bibliotecaria y socia de honor de este colectivo, en un pequeño audiovisual que tuve el placer de grabar y editar durante una agradable de café y conversación junto con la narradora Ana Griott.

Teaser de ‘Nada’, estreno de Ultramarinos de Lucas

Si la semana pasada compartía con vosotros el teaser de ‘Romeo and Juliet’, otro de mis últimos trabajos para Ultramarinos de Lucas ha sido este pequeño teaser de ‘Nada’, el nuevo montaje teatral que prepara esta compañía alcarreña, y que he grabado y editado bajo la dirección de Jorge Padín, quien también comparte escenario junto con Juan Berzal, Juam de Lucas y Marta Hurtado.

‘Nada’ se estrenará el próximo 9 de marzo. Si queréis saber algo más sobre este espectáculo podéis hacerlo a través de este enlace.

Teaser de ‘Romeo & Juliet’ de Ultramarinos de Lucas

La compañía alcarreña Ultramarinos de Lucas se lanza de nuevo a versionar a Shakespeare, y una vez más con el reto de hacerlo con un único actor sobre las tablas, como ya lo hicieran con ‘La sombra de Lear’.

Este ‘Romeo & Juliet’ cuasi bilingüe -gran parte de la obra es en inglés clásico, aunque la mayor parte se recita en castellano- está protagonizado por Jorge Padín, quien afronta en solitario una docena de personajes bajo la dirección de Juan Berzal.

Aquí podéis ver un pequeño teaser que he realizado, a partir de las grabaciones que hice durante las representaciones para escolares en el Teatro Moderno de Guadalajara.

Si queréis saber algo más sobre este espectáculo podéis hacerlo a través de este enlace.

EsRadio Guadalajara: Julián de la Fuente

img_6bwttfQuizá haya gente que no lo sepa, pero el emblemático Palacio del Infantado sufrió, en diciembre de 1936, un cruento bombardeo que, tras ser pasto de las llamas durante tres días, redujo el monumento a escombros prácticamente en su totalidad. Tras una ardua labor de investigación y documentación por parte del Museo de Guadalajara, un viejo amigo y colega, el cineasta y profesor universitario Julián de la Fuente, ha reconstruido aquellos hechos mediante imágenes y filmaciones de la época, obtenidos de diversas fuentes -desde el archivo fotográfico de Tomás Camarillo, custodiado por la Diputación provincial y el CEFIHGU, hasta la Filmoteca Española- , para ensablar una pieza audiovisual que fue presentada públicamente el pasado 8 de febrero y que podrá verse en el propio museo hasta el próximo mes de abril.

Julián se ha pasado por los micrófonos de EsRadio Guadalajara para hablarnos de este trabajo. Podéis escuchar el podcast aquí:

Descargar podcast