El rol en el cine: de Tom Hanks a Jordi Mollà

nadie_conoce_a_nadie_fotograma2
Fotograma de «Nadie conoce a nadie» (Mateo Gil, 1999).

Los amigos de Despertalia Animación Creativa me han pedido que escriba unas líneas en su recién estrenado blog sobre cómo el cine ha tratado al mundo del rol. Y, más allá de un vistazo superficial sobre películas y tramas llenas de prejuicios y premisas erróneas, buscando y buscando he encontrado no pocos títulos curiosos… [leer más]

cineastasdeguadalajara.org

claEs una idea que se venía gestando desde hace algún tiempo, y por fin la hemos puesto en marcha: unos cuantos de los que nos venimos dedicando a esto del cine en pequeño formato en nuestra provincia hemos puesto en marcha una plataforma en la red que, esperamos, sirva como punto de encuentro de actores, directores, técnicos, artistas, guionistas, asociaciones y productoras de Guadalajara.

Los Cineastas de Guadalajara ya teníamos un grupo en Facebook, hace unos días abrimos una cuenta de Twitter y, desde hoy mismo, ya está funcionando el blog www.cineastasdeguadalajara.org, diseñado by myself -para bien o para mal- y en el que podéis encontrar, además de los contactos de quienes ya se han apuntado a esta iniciativa, un catálogo con más de medio centenar de cortometrajes realizados en Guadalajara o por cineastas alcarreños. Esperamos que dicha base de datos crezca rápidamente en los próximos meses.

¿A qué estás esperando para visitarlo?

Indignación y tristeza

Hoy lunes debería haber dedicado este post a un nuevo ‘Corto de la Semana’, a uno que nos invitase a despedir el año con optimismo, humor y buen rollo con el que afrontar ese 2014 que está a punto de comenzar. Sin embargo, las circunstancias me mueven a dedicar el presente artículo a dos noticias que se han confirmado en las últimas horas, y que me han sumido en la indignación y la tristeza…

www.mausbafoto.com - EXPOSICION AAM-6
Una de las imágenes de la exposición censurada. Foto (C) http://www.mausbafoto.com

Indignación: y rabia, y cabreo, y otros epítetos que me abstengo de reproducir en negro sobre blanco porque estamos en horario infantil. Pero a estas alturas, supongo que ya sabréis que, en una jugada insólita, se ha negado a la Asociación de Amigos del Moderno exponer una colección realizada por cinco prestigiosos fotógrafos de Guadalajara compuesta por veinticuatro imágenes que ilustraban las actividades culturales y reivindicativas que diferentes artistas han llevado a cabo durante este último año a las puertas del Teatro Moderno. Una muestra, dicho sea de paso, que fue autorizada cuando se pidieron los permisos pertinentes el pasado mes de julio, y que ahora, cuando ya estaba todo preparado para ser inaugurada este viernes 3 de enero, se deniega alegando que dicha exposición -y reproduzco textualmente- «no tiene en sí misma ningún fin cultural». Esto, amigos y amigas, se llama CENSURA, pura y dura. Si se piensan que nos vamos a quedar de brazos cruzados mirando para otro lado, van listos, y desde la AAM ya estamos estudiando y preparando las oportunas acciones para denunciar tan injustificable atropello. Me da a mí que el fin de año va a ser movidito…

lacomunidad_logoTristeza: aunque lo sabía off-the-record desde hace algunas semanas, hoy se ha confirmado el cierre inminente de LaComunid@d.info, el medio digital con el que venía colaborando -de manera más intermitente de lo que me hubiera gustado- desde que se puso en marcha en septiembre de 2012 a través del blog 16:9 (Dieciséis novenos). Que se cierre un medio de comunicación siempre es una tragedia, y más en esta provincia en la que paulatinamente se han ido apagando demasiadas voces cuyo único pecado fue ejercer un periodismo plural, veraz, honesto y crítico, pero siempre desde el respeto; valores que hoy día quedan sepultados por una crisis económica que espanta a la publicidad -sostén vital para poder mantener tal empresa- y por un presente político y social demasiado viciado, demasiado crispado, donde apenas hay debate -en la calle o en las instituciones- e impera el ‘o conmigo o contra mí’. A Ricardo, Leticia, Borja y Raquel les deseo desde aquí toda la suerte del mundo; estoy seguro de que, en el futuro, el periodismo sabrá recompensarles con justicia su ímprobo trabajo y esfuerzo.

Como véis, semana ha empezado contundente. A ver qué pasa en los próximos días… o incluso horas…

… y 30.000. ¡Gracias!

cropped-isra20101.jpgNo sé si la cifra merece ser considerada o si en realidad es pequeña. Pero os aseguro que cuando puse en marcha este blog, hace poco más de dos años y medio, ni de lejos imaginé que en tan pocos meses alcanzaría las treinta mil visitas.

Pero lo mejor no es ese número, sino que lo que empezó como un pequeño escaparate donde mostrar mis trabajos y comentar películas -algo que vengo haciendo desde hace ya muchos años, pero siempre en formatos ‘clásicos’ (papel) y la mayoría de las veces casi de manera particular- , se ha convertido en un medio con el que compartir inquietudes y tertulias cinéfilas con otros internautas, algunos ya conocidos de antes, y otros con los que he tenido el privilegio de conectar por la red y de charlar sobre tal o cual película, actor, festival… y que espero algún día encontrármelos en persona.

En fin, como el mérito de esta pequeña celebración es más vuestro que mío -al fin y al cabo, sois vosotr@s los que habéis dedicado un pequeño rato de vuestras vidas a clickear en esta página- , aquí os dejo un pequeño top ten con vuestros diez artículos favoritos…

  1. Especial Saga Harry Potter ………………………………….. 5.522 visitas.
  2. Rocky: 1976-2006 ……………………………………………….. 3.210 visitas.
  3. Los Goonies ………………………………………………………….. 802 visitas.
  4. Trilogía del Caballero Oscuro …………………………………. 778 visitas.
  5. De todo corazón …………………………………………………….. 656 visitas.
  6. Del octavo pasajero a la resurrección imposible ………………. 493 visitas.
  7. Crónicas Cortas: FESCIGU 2012 ………………………………. 406 visitas.
  8. Biografía …………………………………………………………………. 361 visitas.
  9. Los cañones de Navarone ………………………………………. 286 visitas.
  10. ¡Trágame, Tierra! …………………………………………………….. 282 visitas.

Como dato curioso, debo apuntar, además, que durante estos treinta y tres meses medio planeta se ha pasado alguna vez por IsraCalzadoLópez.com, desde México hasta Taiwán, pasando por lugares tan exóticos -y tan difíciles de situar en un mapamundi- como Kirguistán, Belice, Mauritania, Maldivas…

En fin, que si este pequeño rinconcito web os hace la vida al menos algo más entretenida, yo me daré por satisfecho. Muchas gracias por estar ahí.

¿Hacemos un poquito de cine? 😉