EsRadio Guadalajara: Resumen del curso y despedida veraniega

Tras casi ¡dos meses! sin pisar los estudios de EsRadio Guadalajara -entre el 26º Maratón de Cuentos, diversos proyectos con Mitad & Mitad, el intensivo taller con Zambrano, la gala de ‘Igual o Mejor’ y la pata quebrada que me ha tenido varias semanas en fuera de juego-, hoy he vuelto de manera efímera para cerrar como Dios manda la temporada: con un amplio resumen recordando los contenidos y a los (muchísimos) invitados que han pasado por nuestra pequeña sección cultural desde el pasado octubre.

Un recorrido de lo más ecléctico y variopinto que arranca con Paloma San Basilio y termina en Darth Vader. ¿Cómorl? Para descubrirlo, tendréis que escuchar nuestro último podcast de la temporada 2016-17, con el que nos despedimos hasta la vuelta del verano.

¡Espero que lo disfruten! 😀

Descargar podcast

‘1898. Los últimos de Filipinas’: Un relato con sabor a clásico

Pues sí: ‘1898. Los últimos de Filipinas’ supera todos los posibles hándicaps y adversidades y, sin llegar a obra maestra, se rebela como una de las producciones más potentes que ha dado el cine español no ya en este 2016 que ya expira, sino en lo que llevamos de década. Salvador Calvo debuta a lo grande y demuestra su virtuosismo con los actores y con todos los medios técnicos a su alcance, siempre al servicio de una potente historia, y se convierte -a mi modo de ver- en uno de esos nuevos cineastas que, como Oriol Paulo (‘El cuerpo’) o Dani de la Torre (‘El desconocido’), habrá que seguir muy de cerca. De momento, ya pueden celebrar las nueve candidaturas a los Premios Goya 2017, recientemente anunciadas.

Lee aquí la crítica completa en Cultura En Guada.

EsRadio Guadalajara: Carlos Hipólito

img_20161202_082808Hace unos días tuvimos ocasión de desplazarnos a Madrid, concretamente al Teatro Maravillas, para poder ver una de las obras más divertidas -al menos, yo me reí como nunca- que podemos encontrarnos actualmente en la cartelera: ‘La mentira’, dirigida por Claudio Tolcachir a partir de un libreto de Florian Zeller (versionado por David Serrano) y en cuyo elenco lo conforman Mapi Sagaseta, Armando del Río, Natalia Millán y un actor por el que sabéis tengo debilidad en lo profesional y en lo personal, Carlos Hipólito.

Coincide que esta semana se estrena en cines de toda España ‘1898. Los últimos de Filipinas’, una superproducción de Salvador Calvo en la que también ha participado Carlos -junto con otros grandes como Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Eduard Fernández o Karra Elejalde, entre otros- ; así que el protagonista de nuestra sección cultural en EsRadio Guadalajara no podía ser otro que el recordado protagonista de ‘Díselo tú’ 🙂 para hablarnos de estos y otros proyectos profesionales.

Por si os habéis perdido la entrevista, emitida este viernes 2 de diciembre, aquí os dejo el enlace al podcast:

Ir a descargar

Y también en vídeo, vía Alcarria TV:

El Corto de la Semana: «¿De qué se ríen las hienas?»

El actor Javier Veiga dirige y protagoniza este premiadísimo corto -galardonado, entre otros, con el Premio del Público del FESCIGU 2012– en el que disecciona las relaciones de pareja y la (in)madurez ante ciertos temas como la paternidad, con un gozoso equilibrio entre lo cómico y lo sentimental.

Toni Acosta, Carlos Hipólito, Chiqui Fernández y Millán Salcedo completan el elenco principal de ¿De qué se ríen las hienas? (2011).