Premios Fugaz 2021: La confirmación de una gran cosecha

Por primera vez, he tenido el privilegio de formar parte de la Comisión CortoEspaña. Una oportunidad que me ha permitido no solo ver más de un centenar de grandísimos cortometrajes producidos durante el último año en nuestro país -y confirmar, una vez más, que el corto español goza de una salud excelente- sino además votar los trabajos más sobresalientes en cada categoría de los Premios Fugaz en su quinta edición.

Ni qué decir tiene que, tras un largo proceso de varias fases, tres han sido los nombres que han destacado por méritos propios en la configuración del palmarés final de este 2021: Jorge Muriel, Carmen Córdoba y Óscar Bernàcer.

Tráiler oficial de ‘Lo efímero’, de Jorge Muriel

El primero, firmante del sobresaliente ‘Lo efímero’ -a mi juicio, ahora que lo puedo decir, el trabajo más redondo de los cuatro finalistas al máximo galardón- que se llevó los reconocimientos a Mejor Cortometraje, Mejor Guion -para el propio Muriel- y Mejor Montaje a manos de Bernardo Moll Otto, cuyo nombre probablemente os suene por ser el director del entrañable y recordado largometraje documental ‘La historia de Jan’ (2016)-.

La segunda, responsable de otra obra de la que ya me habréis oído y leído decir maravillas, ‘Roberto’, que logró dos de los tres fugaces a los que aspiraba: Mejor Cortometraje de Animación y Mejor Dirección Novel, confirmando este laurel el talento emergente de toda una nueva hornada de mujeres cineastas y lográndolo, además, por vez primera para una cinta animada.

Y el tercero, si bien no lograba ninguno de los tradicionalmente considerados premios principales, ha batido todas las marcas en la historia de estos galardones al conseguir siete de las nueve estatuillas a las que aspiraba, superando por dos el récord que hasta ahora mantenía ‘Xiao Xian’ (Jiajie Yu Yan, 2020) con cinco recompensas. Un hito sin duda muy difícil de superar y que confirma la gran labor de conjunto en una película tan notable como ‘Stanbrook’.

Tráiler oficial de ‘Stanbrook’, de Òscar Bernácer

No quiero olvidarme del resto de premiados, especialmente de ese merecidísimo premio a Mejor Dirección para Susan Béjar (‘Distancias’); el muy aplaudido a Mejor Actriz para Thais Blume -rostro, cuerpo, alma y espíritu de esa ‘Dana’ indómita- o ese reconocimiento a Mejor Cortometraje Documental para ‘Before I Die’ de Iker Esteibarlanda. Vaya desde aquí, también, mi enhorabuena al resto de galardonados, finalistas y participantes en esta edición.

La gala fue retransmitida desde el IG Live de CortoEspaña, y si bien fue excesivamente austera y tuvo algún qué otro imprevisto técnico, derrochó cercanía, calidez y buenrollismo gracias al don de gentes del conductor Samuel Rodríguez y a la sincera emoción y agradecimiento de cada uno de los premiados que pudo conectarse en directo. Ojalá la próxima edición pueda celebrarse de manera presencial, dentro ya de una cierta normalidad social, y que yo pueda estar ahí para contároslo.

* Todos los cortometrajes premiados podrán verse gratuitamente, y solo durante 24 horas, en el perfil oficial de Facebook de CortoEspaña el próximo 21 de junio, conmemorando La Noche Más Corta del año.

El corazón y los monstruos

Quienes me seguís por redes sociales habréis comprobado que últimamente comparto muchas buenas noticias -¡y que siga así la racha!- en torno a ‘Roberto’, un corto de animación que descubrí entre los seleccionados a los últimos Blogos de Oro. Vaya por delante que nada tengo que ver con esta obra, más allá de una profunda y creciente admiración como espectador, ni con su directora Carmen Córdoba, con quien de momento me une una respetuosa amistad virtual que espero más pronto que tarde, pandemia mediante, se traduzca en coincidencia real en algún certamen o festival.

‘Roberto’ es, en dos pinceladas, la historia de amistad entre dos vecinos separados por una calle y al mismo tiempo unidos por un viejo tendedero. Desde niños, él le profesa a ella un cariño sincero y romántico a través de sus dibujos; ella, sin embargo, le corresponde con tímidas sonrisas mientras en la soledad de su cuarto se avergüenza de su aspecto físico. Así pasarán los años, hasta que llegará el día en el que ella deberá enfrentarse a su soledad, a sus miedos y a su monstruo interior.

Fotogramas de ‘Roberto’ (2020) © Carmen Córdoba

Sin diálogos, con una música emotiva y envolvente, un montaje fluido y una animación excelente que aúna varias técnicas diferentes, ‘Roberto’ nos lleva por un viaje emocional lleno de aristas, contraponiendo las inseguridades y prejuicios de su protagonista femenina -víctima silenciosa de una sociedad que te devora si no formas parte del espejo tramposo y deforme que solo refleja fantasmas- con la mirada sincera de quien tan cerca y a la vez tan lejos espera pacientemente, hasta llegar a un revelador y agridulce giro final que no solo hace que empatices aún más con esta entrañable pareja, sino que es capaz de sembrar en el imaginario del respetable una asombrosa dimensionalidad a sus personajes, en una de las historias de amistad más hermosas que se recuerdan.

Siete años ha tardado su creadora en levantar este proyecto que, una vez ha visto la luz, ya ha superado las ciento veinticinco selecciones internacionales y el medio centenar de premios y reconocimientos -que no llegara a la finalísima de los Premios Goya del pasado 6 de marzo es algo que no alcanzo a comprender- en apenas unos meses de recorrido festivalero. Y su meteórica carrera solo acaba de arrancar. ¿Qué es lo que la hace tan especial? El cuidado y mimo en cada uno de sus fotogramas, la delicadeza con la que trata a sus personajes -y la pesadilla a la que deben hacer frente- y, sobre todo, la universalidad en forma y fondo de su mensaje hacen de ésta una de las piezas que más hondo calan en el público. De esas que remueven, conmueven y que te dejan la sensación de que debería ser proyectada en todas las aulas del mundo. Virtudes que ya la han convertido, por méritos propios, en uno de los cortos imprescindibles de la presente década.

Si lo seleccionan en un festival que os pille cerca o lo programan en algún certamen online, no os lo perdáis.