Conversaciones de cine: Raúl Cimas

raulcimasclub1Este albaceteño se ha convertido en un prolífico artista todoterreno: desde El club de la comedia hasta El palomar -programa que realiza también en la Cadena SER– , no se resiste a pasar por la ‘caja tonta’La hora Chanante, Muchachada Nui, Museo Coconut, Cine Low-Cost– , la gran pantalla –Extraterreste (Nacho Vigalondo, 2011)- e incluso a publicar su propia novela gráfica, Demasiada pasión por lo suyo.

Como otros miembros del ‘Cuarteto de Albacete’ –Ernesto Sevilla, Julián López… ya sólo nos falta Joaquín Reyes- , Raúl Cimas nos visita en ‘A vivir que son dos días Castilla-La Mancha’ para hablarnos de sus películas favoritas.

Descargar podcast

Conversaciones de cine: Ernesto Sevilla

ernestosevillaSurgido de la cantera de Paramount Comedy y miembro de esa muchachada gamberra de cómicos catódicos -junto con otros ilustres castellanomanchegos como Joaquín Reyes, Raúl Cimas, Julián López o Pablo Chiapella-, Ernesto Sevilla acaba de finalizar su participación en el rodaje de la película Embarazados a las órdenes de Juana Macías donde compartirá cartel junto a Paco León, Karra Elejalde, Alexandra Jiménez, Ingrid García Jonsson, Alberto Amarilla y Goizalde Núñez, entre otros.

Y mientras prepara sus próximos monólogos que le están llevando de gira por toda España, ha hecho un huequito en su agenda para nosotros y compartir estas ‘Conversaciones de cine’ dominicales de SER Castilla-La Mancha en las que nos confiesa los títulos de esas películas que le marcaron en su juventud y le llevaron a tomar la determinación de querer dedicarse al mundo del espectáculo.

conversacionesHaz click en la imagen para reproducir el podcast.

Conversaciones de cine: Pepe Viyuela

pepe-viyuela-aam-10
Pepe Viyuela en la puñetera calle – Foto (C) http://mausbafoto.com / http://amigosdelmoderno.org

Como sabéis, el pasado domingo los Amigos del Moderno cerramos nuestro V Ciclo ‘En la puñetera calle’ reivindicando, a través de funciones culturales en colaboración con artistas y colectivos de Guadalajara, la reapertura del Teatro Moderno, cerrado por capricho de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha hace ya más de dos años.

El broche de oro lo puso esta vez lo puso alguien que, aunque venido de fuera de la provincia, siente el Moderno como si tambiérn fuera suyo: Pepe Viyuela, un artista carismático y polifacético que, además de popular actor y cómico, es también poeta, escritor… y cinéfilo.

Por eso, unas pocas horas antes de levantar el telón imaginario a las puertas del Teatro, Pepe se pasó por los micrófonos de Cadena SER Castilla-La Mancha para charlar con nosotros sobre algunas de sus películas favoritas. Por si os lo perdísteis, o por si queréis volver a escucharle, aquí tenéis ya disponible el podcast 😉

conversacionesHaz click en la imagen para reproducir el podcast.

¿Quieres ver el vídeo de Pepe Viyuela en la puñetera calle? Haz click aquí.

¿Qué pasó con… Mel Brooks?

Mel-Brooks-SpaceballsHace tiempo que no le vemos delante de una cámara, y es verdad que las últimas comedias que dirigió eran cualquier cosa menos graciosas; pero hubo un tiempo en que Mel Brooks  creó personajes memorables -el televisivo Superagente 86– , lo bordó con excelentes parodias –El jovencito Frankenstein (1974); Spaceballs (1987)- e incluso se atrevió a producir a nuevos talentos como David Lynch o David Cronenbergh… [leer más]