Conversaciones de cine: Raquel Larrosa

La intensa y maratoniana jornada electoral del 24M no fue impedimento para hacer un hueco entre urnas, mesas y papeletas y poder hablar de cine, una semana más, en SER Castilla-La Mancha. Y además, en esta ocasión, con un programa muy, muy especial, que no tenía absolutamente nada que ver con la política…

raquel_fesciguMuy especial porque me acompañó en los estudios de SER Guadalajara mi compañera y amiga Raquel Larrosa, de quienes ya os he hablado en este blog en anteriores ocasiones: realizadora, fotógrafa, cámara y reportera, realizó el pasado año LaComunidad.info y otras historias del periodismo alcarreño (2014), un corto documental que dio pie a un encendido -pero necesario- debate sobre el estado actual de esta profesión en nuestra provincia; y, este año, se ha sacado de la manga otro estupendo trabajo, FESCIGU. Detrás de la pantalla (2015), una mirada entre bambalinas al Festival de Cine Solidario de Guadalajara -rodado durante la pasada edición, en la que el certamen cumplía doce años de actividad ininterrumpida- que se estrenará el próximo miércoles (Centro San José, 20h,. entrada gratuita) y que servirá para ilustrar una mesa redonda en torno al cine alcarreño en la que tendré el privilegio de debatir junto con otros compañeros peliculeros.

De esta cita cinéfila y de cine documental nos habla Raquel en esta edición especial de ‘Conversaciones de cine’.

Ir a descargar

Conversaciones de cine: Laura Galán

lauragalanTras pasar por el ‘¡Qué plan!’ de Marta Marco y Juan Solo en ‘Hoy por hoy Guadalajara’, la actriz alcarreña Laura Galán no podía dejar de visitar ‘A vivir Castilla-La Mancha’ para charlar con nosotros sobre su último trabajo sobre las tablas -la versión de Medea según Andrés Lima con la que triunfa estos días en el madrileño Teatro de La Abadía, compartiendo escenario junto con Aitana Sánchez-Gijón- y de sus películas favoritas, tres títulos inolvidables que podéis descubrir en el podcast de ‘Conversaciones de cine’.

Descargar podcast

Conversaciones de cine: Raúl Cimas

raulcimasclub1Este albaceteño se ha convertido en un prolífico artista todoterreno: desde El club de la comedia hasta El palomar -programa que realiza también en la Cadena SER– , no se resiste a pasar por la ‘caja tonta’La hora Chanante, Muchachada Nui, Museo Coconut, Cine Low-Cost– , la gran pantalla –Extraterreste (Nacho Vigalondo, 2011)- e incluso a publicar su propia novela gráfica, Demasiada pasión por lo suyo.

Como otros miembros del ‘Cuarteto de Albacete’ –Ernesto Sevilla, Julián López… ya sólo nos falta Joaquín Reyes- , Raúl Cimas nos visita en ‘A vivir que son dos días Castilla-La Mancha’ para hablarnos de sus películas favoritas.

Descargar podcast

Conversaciones de Cine: Especial Día de la Madre

Isra y Lola¿Vuestra mamá os decía aquello de que «la vida es como una caja de bombones»? ¿Es celosa y posesiva como la Sra. Bates? ¿Animada y entusiasta, como Marge Simpson? ¿O es aguerrida y luchadora, cual Sarah Connor? Sea como sea, cada una es única, y seguro que además tenéis a vuestra ‘madre de cine’ favorita.

Y entre la Manuela de Todo sobre mi madre (Pedro Almodóvar, 1999), la Christine Collins de El intercambio (Clint Eastwood, 2008) o la Margaret White de las dos versiones de Carrie (Brian DePalma, 1976; Kimberly Peirce, 2013), el bandido de Dani Rodríguez, compinchado con la silente Mariam Useros Barrero, va y mete en antena (sin yo saberlo, palabra) a la mejor, más grande y más cinéfila madre que jamás haya conocido.

Feliz Día de la Madre.

Descargar podcast