El Corto de la Semana: «El barco pirata»

Un padre con ciertas dificultades económicas todo su empeño en conseguir ese barco pirata que su hijo le ha pedido a los Reyes Magos. El problema surge cuando el chaval, en el último momento, cambia de idea y pide una videoconsola… Una comedia algo agridulce pero definitivamente optimista, dirigida por Fernando Trullols, con unos toques algo esperpénticos, una magnífica banda sonora (obra del compositor Arnau Bataller) y un estupendo reparto que cuenta con algunos rostros conocidos como Alberto San Juan, Antonio de la Torre, Petra Martínez y Raúl Arévalo. Goya al Mejor Corto de Ficción 2012.

[Especial ‘9 cortos imprescindibles para ver en Navidad’ en eCartelera.com]

El pueblo unido jamás será vencido

Con un sentido del humor fresco, un guion bien construido y una estupenda mezcla de actores jóvenes y veteranos, Pride (Orgullo) (Matthew Warchus, 2014) es un reconfortante cuento de solidaridad, comprensión y amistad. Pero, además de un jovial y optimista relato, la película se muestra –y no lo esconde- como una fábula de no-ficción sobre una realidad que, treinta años después, parece imperturbable: políticos que siguen gobernando de espaldas al pueblo, recortes “por nuestro bien” que asfixian a las clases más bajas, objetivos macroeconómicos por encima de las necesidades básicas de los ciudadanos y la lucha por recuperar unos derechos sociales elementales incomprensiblemente mermados, cuando no directamente cercenados… [leer crítica en Cultura En Guada]

La ciudad de los niños perdidos

A veces –ya lo he comentado en otras ocasiones- uno tiene la fortuna de tropezarse con una de esas películas que casi con toda probabilidad no trascenderán, ni arrasarán en la taquilla, ni se verán recompensadas con premios, adulaciones y grandes aplausos, pero que nos regalan hora y media de cine honesto, intachable y reconfortante; no pocas cualidades para una producción pequeña y modesta como es Las vidas de Grace (Destin Daniel Cretton, 2013)… [leer crítica]

El Corto de la Semana: «On the line»

La semana pasada comentaba el impacto que me había producido La jaula de oro (Diego Quemada-Díez, 2013) -film que pudimos ver en la pasada sesión del Cineclub Alcarreño y que ya está disponible en formatos domésticos- .

En dicha película, hubo un pasaje que me recordó poderosamente a On the line (2008), cortometraje dirigido por Jon Garaño y que, entre otros muchos galardones, se alzó con el Primer Premio del Jurado del FESCIGU 2009, y cuyo visionado hoy os propongo y recomiendo, bien como ‘Corto de la Semana’, bien como complemento al largo iberoamericano anteriormente mencionado