‘El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares’: ¿Por qué los llaman peculiares y no simplemente mutantes?

el-hogar-de-miss-peregrine-fotoLlevamos un año en el que algunos de los más reputados cineastas de Hollywood parecen algo desafinados en sus propuestas: ni los veteranos Spielberg (‘Mi amigo el gigante’) o Eastwood (‘Sully’) ni los prometedores Zack Snyder (‘Batman v Superman’) o Duncan Jones (‘Warcraft. El origen’) han conseguido sacarnos del tedio, algo que también ha ocurrido con las cada vez más hiperbólicas e insulsas franquicias palomiteras, como las pergeñadas por Bryan Singer (‘X-Men: Apocalipsis’) o J.J. Abrams (‘Star Trek: Más allá’).

Tim Burton no mejora la nota media, y ‘El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares’ resulta tan encantadora como engañosa: y es que, bajo su eficaz empaque, lo que nos están contando es una versión camuflada de los ‘X-Men’ de Marvel, con unos protagonistas con superpoderes que bien podrían haber entrado en la escuela del profesor X para luego enfrentarse al excéntrico villano de turno. O sea, que nada nuevo bajo el sol.

Podéis leer la crítica aquí, en Cultura En Guada.

‘El Libro de la Selva’: Lo más vital

EL LIBRO DE LA SELVA fotoNo las tenía yo todas conmigo con esta versión en carne, hueso y CGI de ‘El Libro de la Selva’, sobre todo tras los flojos resultados de ‘Maléfica‘ (Robert Stromberg, 2014) y ‘Cenicienta‘ (Kenneth Branagh, 2014). Pero reconozco que, tras unos primeros minutos dubitativos, he disfrutado de la propuesta, el mensaje y la magia que transmite esta nueva versión de la mano de Jon Favreau y que, en la versión original, cuenta con un excelente trabajo de interpretación oral por parte de Bill Murray, Scarlett Johansson, Idris Elba, Lupita Nyong’o, Ben Kingsley y Christopher Walken.

El Corto de la Semana: «Alma»

Aunque parece que al frío y la nieve le están costando llegar, estamos en la estación perfecta para ver Alma, un inquietante cuento de terror invernal dirigido por Rodrigo Blaas en 2009 que, con  trazo limpio y animación dinámica, y sin diálogos, produce verdadero escalofrío y es toda una joya por descubrir en ‘El Corto de la Semana‘.

Intensa mente

Después del tibio feeling que nos produjo Cars 2 (John Lasseter & Brad Lewis, 2011), Brave (Indomable) (Mark Andrews, Brenda Chapman & Steve Purcell, 2012) y Monstruos University (Dan Scanlon, 2013), mucho nos temíamos que la incomparable y genuina creatividad de los estudios Pixar se hubiera encasquillado tras aquella indiscutible obra maestra que fue Wall·E (Andrew Stanton, 2008). Por suerte, entre tanta franquicia, aún hay hueco para esas maravillas de la casa del flexo saltarín que tanto admiramos a diferentes niveles, o así parece confirmarlo su nueva y (hasta ahora) última nueva genialidad: Del revés (Inside Out) (Pete Docter, 2015)… [leer crítica en Cultura En Guada]