Treinta y cinco años después de la primera aparición de la genuina ‘Blade Runner’ (Ridley Scott, 1982) -film que, tras sobrevivir a innumerables montajes, remontajes y director’s cut, goza de innegable estatus en el Olimpo del cine de culto-, regresamos a la distópica y taciturna Los Ángeles del futuro para esta vez acompañar a Ryan Gosling tras los pasos de Harrison Ford.
Dennis Villeneuve, nuevo chico de moda en Hollywood, nos ofrece un ejercicio tan apabullante e impactante en lo visual como fallido en contenido… y es que su truco de trilero digital esconde un guion tan caprichoso como lleno de incoherencias…
En mi primera publicación tras el lavado de cara a este blog, quiero compartir con vosotros no uno, sino tres cortometrajes que es muy probable que ya hayáis visto dada la enorme expectación creada en torno a la (tardía) secuela de‘Blade Runner’(Ridley Scott, 1982) que, treinta y cinco años después del lanzamiento de la original, llega ahora a las salas.
‘Blade Runner: Black Out 2022’. Este anime cuya estética recuerda poderosamente a la serie de cortos ‘Animatrix’ (2003) -no obstante, el director Shinichirô Watanabe dirigió dos de las piezas inspiradas en el universo Wachowski- nos sitúa apenas tres años después de la huída de Deckard y Rachael de Los Ángeles, mostrándonos una sociedad dividida y encolerizada donde las turbas de supremacistas humanos deciden acabar por las malas con los nuevos -y longevos- Nexus 8. Y éstos, claro, no se quedarán de brazos cruzados…
‘2036: Nexus Dawn’. Este fue el primero de los cortos lanzados, aunque cronológicamente se sitúa como un segundo capítulo. Han transcurrido casi tres lustros desde el Gran Apagón, y un nuevo gurú tecnológico llamado Niander Wallace -inquietante Jared Leto– se postula como nuevo padre -y casi dios- de una nueva y perfeccionada generación replicante. Para mi gusto, la pieza más interesante.
‘2048: Nowhere to run’. Básicamente, una carta de presentación de Sapper Morton (Dave Bautista), personaje con muy breve presencia en ‘Blade Runner 2049’ pero clave y fundamental para la catarsis de acontecimientos de la película de Villeneuve. Una lástima que no se encuentre disponible en V.O.S. Repite como director Luke Scott (‘2036’), un realizador que en el pasado ya se había hecho de otros cortos introductorios para ‘Prometheus’ (2012) y, este mismo año, ‘Alien Covenant’.
‘Tears in the Rain’. Vale, no es un corto oficial y ya os había hablado de él hace apenas unos meses. Pero me apetecía volver a compartir -sobre todo, con quien aún no lo haya descubierto- el que considero, hasta la fecha, el mejor fan-film que se haya realizado inspirándose en la estética y los elementos de ‘Blade Runner’.
Estuvo fugazmente en la red, desapareció durante un tiempo -¡demasiado, casi dos años!- y ahora, por fin, y parece que de manera definitiva, podemos disfrutar en abierto de ‘Error 0036’. Una pieza dirigida por Raúl Fernández Rincón protagonizada por un Paco León atrapado en una surrealista espiral timofónica ambientada en el año 2057… aunque seguro que todos la hemos vivido ya, en más de una ocasión, en primera persona.