Seguiremos a la espera

¡Nueve nominaciones a los Oscar, nueve! ¿Será El gran hotel Budapest (2014) la verdadera gran obra maestra de Wes Anderson que algunos escépticos todavía estamos esperando? Pues va a ser que no: aunque la cinta es visualmente curiosa y nos ofrece una historia verdaderamente agradable, su fino -finísimo- humor es tan sutil que a mí me deja a dos aguas, y prácticamente el interés se reduce a descubrir el rosario de conocidísimos rostros que van desfilando por la pantalla… [leer crítica]

Ciudadano Tarantino

Tal día como hoy de hace veinte años veía por primera vez, en el fin de semana de su estreno en España, Pulp Fiction (1994), segundo y portentoso largometraje de un Quentin Tarantino que sorprendió y superó las expectativas creadas tras su ópera prima Reservoir Dogs (1992).

Con un ecléctico reparto –John Travolta, Bruce Willis, Uma Thurman, Samuel L. Jackson, Eric Stoltz, María de Medeiros, Rosanna Arquette, Harvey Keitel, Tim Roth, Amanda Plummer, Ving Rhames…- , una traviesa estructura narrativa y un look atípico de los bajos fondos de Los Angeles, este film, tan radicalmente diferente a lo que yo estaba acostumbrado a ver en mi adolescencia, me marcó y sin duda me cambió la forma de ver la vida a través del cine… [leer crítica]

Aquellos maravillosos años

Wes Anderson, director de las peculiares Life Acuatic (2004), Viaje a Darjeelen (2007) o Fantástico Sr. Fox (2009), entre otras, prosigue su muy particular carrera con este Moonrise Kingdom que ya está disponible en formato doméstico, y que muestra las andanzas de dos jóvenes treceañeros que en verano de 1965 decidieron fugarse para desconcierto de padres, tutores, autoridades locales y boy-scouts.

Un reparto encabezado por Bruce Willis, Edward Norton, Frances McDormand, Bill Murray, Tilda Swinton, Harvey Keitel y Bob Balaban arropa a los debutantes Jared Gilman y Kara Hayward, sin duda lo mejor de la función en un film curioso pero algo irregular… [leer crítica]

Dragones y marcianos

Abro una nueva sección en mi blog, a la que voy a llamar Cine extraÑo: rarezas, aberraciones, inclasificables, olvidadas y olvidables películas que ha parido nuestra filmografía. No os asustéis, no se trata de tirar piedras contra el propio tejado, pero soy de los que piensan que para vislumbrar el futuro tenemos que conocer nuestro pasado… aunque nos avergüence.

Y hoy, para abrir el telón, nada menos que El Caballero del Dragón, una marcianada (literal) firmada por Fernando Colomo allá en el año 1985 con Klaus Kinski, Harvey Keitel, Fernando Rey y un alienígena con los rasgos andróginos de un oxigenado Miguel Bosé al frente del reparto, ahí es nada. ¿La recordáis?