EsRadio Guadalajara: Raquel Larrosa y ‘Skeikima’

Tras pasar por el XIII Festival Internacional de Cine del Sáhara ‘FiSáhara’ (Argelia), el IV Censurados Film Festival (Lima, Perú) y el XIII Festival Internacional de Cortometraje Social ‘Solo para Cortos’ (Barcelona, España), el nuevo cortometraje documental de Raquel Larrosa (‘LaComunid@d.info y otras historias del periodismo alcarreño’, 2014; ‘FESCIGU. Detrás de la pantalla’, 2015) llega a la Cineteca de Madrid dentro de la programación del V Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos ‘Artículo 31’. Con ella hemos hablado esta semana en EsRadio Guadalajara para que nos desvele algunos detalles de ‘Skeikima’ (2017).

Descargar podcast

En la recta final del programa, hemos dedicado también unos minutos a ‘Verónica’, la nueva peli de terror de Paco Plaza que se rodó entre Madrid y Guadalajara y cuyo primer teaser tráiler se ha lanzado esta semana. El film llegará a las salas el próximo mes de agosto.

PD: por un imperdonable despiste, no he podido dedicar unas palabras de pésame y cariño, a través de los micros, a la familia, amigos y compañeros de Elena de la Cruz, quien falleció de manera casi repentina el pasado martes. No fueron pocas las veces que pude tratar con ella, principalmente sobre temas culturales durante su etapa como directora de la Escuela de Arte de Guadalajara, y su pérdida ha sido un tremendo mazazo para todos los que la conocíamos. Más allá de los colores políticos, se nos ha ido una trabajadora incansable que nunca tuvo un mal gesto ni una palabra altisonante y que siempre te atendía con una contagiosa sonrisa. Descanse en paz.

El Corto de la Semana: ‘Au Revoir, Palafox’

Hace poco más de un mes, el pasado 28 de febrero, el mítico Cine Palafox de Madrid echaba el telón por última vez. Ha sido casi una década y media, cientos de películas y miles y miles de horas de sueños a veinticuatro fotogramas por segundo las que varias generaciones de espectadores han podido disfrutar en sus tres salas, destacando la monumental y clasicista Sala 1 con sus ochocientas cioncuenta y seis localidades y su gigantesca pantalla. Personalmente, haciendo un fructuoso ejercicio de memoria, al menos son tres clásicos contemporáneos los que recuerdo haber visto allí: ‘Bailando con Lobos’ (Kevin Costner, 1990), ‘Robin Hood, príncipe de los ladrones’ (Kevin Reynolds, 1991) y ‘Braveheart’ (Mel Gibson, 1996). Aunque puede que haya alguno más que ahora mismo se me escape…

Como homenaje y tributo, Sunset Cinema y Pocket Rocket Films han producido este pequeño y maravilloso corto documental que nos lleva de la mano por un recorrido histórico, emocional y cinéfilo del ya eterno Palafox. Una pieza magnífica que ningún aficionado al Séptimo Arte de cualquier grado debería dejar de ver.

El Corto de la Semana: ‘8 pasos y 1/2’

Rikar Gil, un joven actor barcelonés con una magnífica proyección profesional, ha fallecido en trágico accidente de moto a la tempranísima edad de treinta y tres años. Personalmente no le conocía ni recuerdo haber coincidido en acto alguno con él -sí conozco algunos de sus trabajos, como ‘Caótica Ana’ (Julio Medem, 2007) o sus apariciones episódicas en las televisivas ‘El Ministerio del Tiempo’ (2015) o ‘El Caso. Crónica de sucesos’ (2016)- , pero sí compartíamos no pocos amigos del mundillo cinematográfico que, en las últimas horas, han lamentado en público y en privado tan dolorosa y repentina pérdida.

Vaya desde aquí, desde el corazón, un abrazo enorme a toda la familia y amigos y un pequeño homenaje dedicándole el Corto de la Semana con esta entrañable pieza -una de las muchas que protagonizó para Notodofilmfest- donde los sueños de actor y la mitomanía cinéfila se dan de la mano en uno de los rincones más bonitos de todo Madrid.