EsRadio Guadalajara: Vuelve ‘Terminator 2’

¡Quien nos iba a decir, en esta nueva aventura radiofónica, que nuestra sintonía -extraída del single ‘Cuidado con el cyborg’ de Ojete Calor– sería premonitoria! Después de más de un año en antena y más de treinta programas, resulta que Sarah Connor ¡ha vuelto! Bueno, y no solo ella: Chuache, John Connor y el T-1000 han regresado a las pantallas por la puerta grande, con una restauración digital 4K en 3D del clasicazo de la acción y la ciencia-ficción ‘Terminator 2: El Juicio Final’ (1991) supervisado por el mismísimo James Cameron.

Un acontecimiento así se merecía un especial monográfico, y aunque hay muchos datos y anécdotas que se nos han quedado en el tintero -el tiempo es el que es, como diría Salvador Martí de ‘El Ministerio del Tiempo’-, aquí tenéis un podcast con (casi) todo aquello que siempre quisiste saber sobre ‘T2’ y quizá nunca te atreviste a preguntar.

Descargar podcast

[Especial ‘De robots asesinos y profecías bélicas’]

Regreso a LV-426: 30 años de ‘Aliens’

ALIENSwebTreinta añitos cumple ya un título que tiene un doble mérito: ‘Aliens: El regreso’ no solo es una excelente cinta de ciencia-ficción y un notable ejercicio de cine bélico, sino uno de esos sobresalientes ejemplos que hacen malo el dicho de «segundas partes nunca fueron buenas».

James Cameron, por entonces casi un desconocido -a pesar de los no pocos méritos de su exitosa ‘Terminator‘ (1984’)- , tuvo que lidiar con un complicadísimo rodaje, con enfrentamientos dentro y fuera del plató y con la desconfianza que había hacia su proyecto. Sin embargo, el resultado fue magnífico, con sobresalientes resultados en taquilla, estupendas críticas y dos Oscar de siente nominaciones en la ceremonia de 1987.

¿Queréis descubrir algunas curiosidades sobre ‘Aliens’? He recopilado algunas de las más jugosas en este especial para eCartelera.

30 años de «Terminator»

terminatorEl 26 de octubre de 1984, apenas un puñado de salas americanas apostaron por una cinta de Serie B de enigmático título y protagonizada por un hierático ex-culturista de impronunciable apellido. Pero Terminator se convirtió en el sleeper del año, lanzó al estrellato tanto a su director -el canadiense James Cameron– como a su cibernética star –Arnold Schwarzenegger– y se rebeló no solo como una brillantísima propuesta de acción y ciencia-ficción, sino que dejó para la posteridad un personaje antológico y una saga ciertamente irregular.

Coincidiendo con esta efeméride, recupero este pequeño artículo sobre la saga Terminator

«Terminator» volverá… en 2015

Está confirmado. Antes de que los derechos de la saga y los personajes vuelvan a las manos de James Cameron -el cineasta no podrá hacerse con ellos hasta el año 2019- , Hollywood prepara nuevas entregas en torno a los letales cyborgs, los viajes en el tiempo, la guerra del futuro, Sarah Connor… y Schwarzenegger.

terminatorY mientras se confirman los rumores que apuntan a que el nuevo Terminator -que se estrenará en medio mundo el 1 de julio de 2015- se ambientará en los años sesenta para dar pie a una nueva trilogía -que, cronológicamente, se situaría antes de los sucesos de la primera entrega de 1984- , os invito a repasar una de las sagas más conocidas y con más altibajos, tanto en la gran como en la pequeña pantalla… [leer más]