30 años de aventuras a través del tiempo

BTTFecarteleraEl 3 de julio de 1985 se estrenaba otro clásico ochentero instantáneo de los que marcaron a toda una generación: Regreso al futuro, un film surgido de la imaginación de Robert Zemeckis y Bob Gale y con el sello inconfundible de la casa Amblin de Steven Spielberg, que revolucionó el cine juvenil, modernizó las historias de ciencia-ficción sobre viajes en el tiempo y nos dio una perspectiva bastante diferente a la hora de ver a nuestros propios padres.

Sobre el origen, la realización y el legado que supuso esta película, escribo este nuevo reportaje en eCartelera.com.

12 clásicos que marcaron nuestra juventud (Parte I)

JUVENTUD1ecarteleraLa Guerra de las Galaxias (George Lucas, 1977), la trilogía clásica de Indiana Jones (Steven Spielberg, 1981-1989), Los Goonies (Richard Donner, 1985), Regreso al futuro (Robert Zemeckis, 1985), Batman (Tim Burton, 1989)… ¿hasta qué punto estas y otras películas han influido en nuestro ADN cultural y cinéfilo?

He elaborado para eCartelera.com un especial con todos aquellos títulos que considero que fueron imprescindibles para toda una generación de jóvenes espectadores, ávidos de acción, aventuras y fantasía en la pantalla. Seguramente no estén todos los que son, pero sí son todos los que están; aquí tenéis una primera parte con doce películas para recordar.

La ciudad de los niños perdidos

A veces –ya lo he comentado en otras ocasiones- uno tiene la fortuna de tropezarse con una de esas películas que casi con toda probabilidad no trascenderán, ni arrasarán en la taquilla, ni se verán recompensadas con premios, adulaciones y grandes aplausos, pero que nos regalan hora y media de cine honesto, intachable y reconfortante; no pocas cualidades para una producción pequeña y modesta como es Las vidas de Grace (Destin Daniel Cretton, 2013)… [leer crítica]