EsRadio Guadalajara: Teté Delgado

Muchos, muchísimos contenidos hemos tenido esta semana en nuestro rinconcito cultural de EsRadio Guadalajara. Nuestra gran protagonista ha sido la actriz Teté Delgado, un torrente de mujer que desborda simpatía y buen rollo y que nos ha animado, y mucho, para ir a verla junto a Gabino Diego, Rodrigo Posión, Natalia Roig e Ignacio Nacho -también autor del libreto- en ‘El intercambio’, bajo la dirección de Juan José Afonso, el sábado 7 de abril sobre las tablas del Teatro Auditorio Buero Vallejo.

  Descargar podcast

Y hablando de Antonio Buero Vallejo… ¿sabíais que el inmortal autor alcarreño también hizo sus pinitos como actor, nada menos que con Carlos Saura? ¿O que ya tenemos tráiler de la esperadísima ‘El hombre que mató a Don Quijote’ del inclasificable Terry Gilliam donde nuestra Laura Galán comparte plano -y cierto protagonismo- con Jonathan Pryce en la mítica escena de los molinos de viento?

Todo esto y más en el que, probablemente, sea mi último programa como colaborador en ‘Es la mañana en Guadalajara’… pero tranquilidad, que solo será por unas semanas. Y es que ya vamos a tope con mi próximo proyecto cinematográfico, ‘A Plena Luz Del Día’, del que, aunque os iré contando cosillas en este blog, podéis ir conociendo detalles e incluso apoyar a través de Verkami o en los perfiles oficiales creados en Facebook y Twitter.

Haz click en la imagen.

‘Cerdita’: Cuando los lobos acechan

Caperucita ya no va a casa de su abuelita a través del bosque. Ya no es una niña pizpireta e ingenua sin más preocupación que llegar a la hora de la merienda. Ni siquiera viste su famosa capucha roja con la que -oficiosamente, supongo- fue bautizada.

Mantiene, eso sí, una inocencia demasiado pura para este mundo oscuro y cruel. Y Caperucita, con su particular físico, su bikini estrecho y sus zapatillas de goma, sigue teniendo que huir de los lobos que acechan, en el agua y fuera de ella.

Si en su ópera prima ‘Las rubias’ Carlota Pereda mostraba una mirada ácida y nada complaciente a su propio género -contrastando el endogámico mundo de la jet-set femenina con las envidias que su deslumbrante superficialidad podrían despertar en semejantes menos afortunadas-, en éste su segundo corto torna a un universo mucho más despiadado, tan espeluznante como -entiendo que deliberadamente- anacrónico.

Filmada íntegramente en exteriores en Villanueva de la Vera (Cáceres), por su formato -un ya vetusto 4:3-, su textura y su ambientación, podríamos encontrarnos ante un moderno cuento de terror enmarcado en cualquier escenario rural de los años noventa si no fuera por la proliferación de teléfonos móviles en pantalla: una pesadilla tecnológica de nuestros tiempos que viene a culminar otros horrores por obra y gracia de unos lobos feroces que se esconden tras la mirada turbia de un desconocido o en la red social de una influencer.

Sin apenas diálogos y con una atmósfera opresiva, Pereda nos dibuja un retrato perverso de unos personajes complejos que nos llevan por la senda del rechazo hasta la aceptación y viceversa, donde sobresale, por méritos propios, mi admirada Laura Galán, en un complicado ejercicio de desnudez interpretativa -física y emocional- ante la cámara. Habrá quien piense que este halago es gratuito solo por la amistad que nos une, pero quien no le haya visto en este u otros trabajos previos -principalmente, en teatro- como ‘Sueño’ o ‘Las crónicas de Peter Sanchidrián’, no sabe la maravillosa actriz que se está perdiendo.

Caperucita es una superviviente nata. Que les den por saco a las princesas.

* ‘Cerdita’ se estrenó en la 31ª Semana de Cine de Medina del Campo y podrá verse en el Círculo de Bellas Artes el próximo lunes 9 de abril en la primera jornada de la 20ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.

EsRadio Guadalajara: Vuelve ‘Igual o Mejor’

Como muchos recordaréis, uno de los días más divertidos que viví el pasado año, aun con la pata quebrada, fue cuando presenté la gala ‘Igual o Mejor’, el espectáculo de música e imitaciones con el que los chicos y chicas de la asociación cultural y juvenil Ritmo Musical pusieron en pie al Teatro Moderno de Guadalajara.

Tras aquel apabullante éxito, y después de muchos meses de ensayos, vuelve este divertido show en una cita que cambia de escenario -pasa ahora a la Casa de Cultura de Azuqueca de Henares- e incorpora nuevas protagonistas sobre el escenario. Sí repetirán tanto el jurado como el maestro de ceremonias -muy mal no lo debieron hacer 😉 -, en un evento pensado para la diversión y la complicidad de un público de todas las edades, que se celebrará el próximo 17 de marzo.

Fernando Manso, director de la gala, y mi admirada Laura Galán -¡soy galanier!-, nos presentan este #IgualOMejor2 en vivo y en directo en EsRadio Guadalajara:

Descargar podcast

EsRadio Guadalajara: Resumen del curso y despedida veraniega

Tras casi ¡dos meses! sin pisar los estudios de EsRadio Guadalajara -entre el 26º Maratón de Cuentos, diversos proyectos con Mitad & Mitad, el intensivo taller con Zambrano, la gala de ‘Igual o Mejor’ y la pata quebrada que me ha tenido varias semanas en fuera de juego-, hoy he vuelto de manera efímera para cerrar como Dios manda la temporada: con un amplio resumen recordando los contenidos y a los (muchísimos) invitados que han pasado por nuestra pequeña sección cultural desde el pasado octubre.

Un recorrido de lo más ecléctico y variopinto que arranca con Paloma San Basilio y termina en Darth Vader. ¿Cómorl? Para descubrirlo, tendréis que escuchar nuestro último podcast de la temporada 2016-17, con el que nos despedimos hasta la vuelta del verano.

¡Espero que lo disfruten! 😀

Descargar podcast