EsRadio Guadalajara: Resumen del curso y despedida veraniega

Tras casi ¡dos meses! sin pisar los estudios de EsRadio Guadalajara -entre el 26º Maratón de Cuentos, diversos proyectos con Mitad & Mitad, el intensivo taller con Zambrano, la gala de ‘Igual o Mejor’ y la pata quebrada que me ha tenido varias semanas en fuera de juego-, hoy he vuelto de manera efímera para cerrar como Dios manda la temporada: con un amplio resumen recordando los contenidos y a los (muchísimos) invitados que han pasado por nuestra pequeña sección cultural desde el pasado octubre.

Un recorrido de lo más ecléctico y variopinto que arranca con Paloma San Basilio y termina en Darth Vader. ¿Cómorl? Para descubrirlo, tendréis que escuchar nuestro último podcast de la temporada 2016-17, con el que nos despedimos hasta la vuelta del verano.

¡Espero que lo disfruten! 😀

Descargar podcast

Entre Pepa y Anaís

mariapedroviejoLa pasada semana, la exitosa serie de TVE ‘Águila Roja’ echaba el telón definitivamente tras nueve temporadas en antena. Por eso hemos querido aprovechar para charlar con una muy querida amiga: la actriz María Pedroviejo, quien además de ponerse en el papel de Anaís en el famoso serial de aventuras, podemos verle casi todas las tardes en un registro muy diferente, el de Pepa Monteoliva, enfermera en ‘Centro Médico’.

Sobre estos dos papeles de éxito, sus recuerdos del Tenorio Mendocino de Guadalajara -donde dio sus primeros pasos como intérprete- y nuevos proyectos que tiene en la agenda, charlamos en EsRadio Guadalajara junto con mi compañera en estas lides, cómo no, Mónica Gallo.

Descargar podcast

FESCIGU 2016: Entrevista con María Pedroviejo

Ya sé que ando un poco missing por aquí: ni reportajes en eCartelera.com, ni críticas en Cultura En Guada… todo tiene una explicación, y es, ya lo habréis adivinado, la proximidad con el XIV Festival de Cine Solidario de Guadalajara (FESCIGU), de cuyo equipo organizativo vuelvo a formar parte -esta vez, haciendo doblete en Producción y Audiovisuales- y que ahora, tras varios meses de intenso trabajo, la (auto)exigencia, la cercanía de fechas, el currazo que aún queda por delante antes de que encendamos el proyector del Buero el próximo 4 de octubre, nos absorbe el tiempo y la vida 15 horas al día 7 días por semana.

Pero ya van saliendo a la luz los primeros resultados. Poco a poco, en las redes del #FESCIGU2016 se irán publicando diferentes entrevistas con cada uno de los miembros del jurado que he grabado y editado by myself. Empezamos con una artista de la tierra, la alcarreña Maria Pedroviejo, estupenda actriz, gran amiga y mejor persona, a quien conoceréis por los cortos ‘Anónimos’ (2011) y ‘A veces viene’ (2013) o series de TVE como ‘Centro médico’ o ‘Águila Roja’.

La cabecera se ha realizado con grafismos del equipo de audiovisuales del FESCIGU y fotos de Mariam Useros Barrero / Mausba Foto.

El Corto de la Semana: ‘A veces viene’

Dos años y medio después de su estreno oficial junto con ‘Cuerdas’ (Pedro Solís, 2013) y tras obtener varios galardones en festivales internacionales -Wyoming, Atlanta, Escocia- , ya está disponible en la red, para su visionado legal y gratuito, el cortometraje ‘A veces viene’.

Félix Llorente (director) y María Pedroviejo (actriz protagonista) se alejan por completo del optimismo luminoso de su anterior ‘Anónimos’ (2011) y nos proponen este auténtico tour de force interpretativo y terrorífico del que ya os hablé en este blog, cuando tuve el privilegio de verlo en un pase privado meses antes del lanzamiento. Un Corto de la Semana fantástico e impecable no apto para espectadores claustrofóbicos. Si os gustan las emociones fuertes, bajad las persianas, apagad las luces, subid el volumen y… acción.