Ensayo sobre la avaricia

Tras la visita de Maribel Verdú y Gracia Querejeta a Guadalajara –en una mesa redonda organizada por la Fundación Siglo Futuro– , acudir al cine a ver Felices 140 (2015), si no se había hecho antes, se convierte en una cita ineludible e indispensable. El punto de partida del guion del propio film tampoco carece de fuerza, ya que pone al espectador frente a un interrogante al que muy pocos responderían sin dudar: si tuvieras que escoger entre tu mejor amigo y un millón de euros, ¿con qué te quedarías?

Antonio de la Torre, Marian Álvarez, Eduard Fernández, Nora Navas, Paula Cancio, Álex O’Dogherty, Marcos Ruiz y Ginés García Millán completan el elenco de una cinta que navega con inusitada soltura por multitud de géneros… [leer crítica en Cultura En Guada]

El cine español, a debate en Siglo Futuro

Aquí podéis ver algunas de las fotos que hicimos Mariam Useros Barrero y yo en la conferencia organizada por la Fundación Siglo Futuro este pasado jueves con Gracia Querejeta, Maribel Verdú, Alberto Sanz y Juan Garrido.

Fue un auténtico lujo contar con estas dos grandísimas artistas, que debatieron de tú a tú con los asistentes sobre la situación actual del cine español y que confesaron algunos secretos y anécdotas de películas como la recientemente estrenada Felices 140 (2015).

Anunciaron que están preparando un nuevo film, que será su cuarto trabajo juntas, y se comprometieron a repetir este encuentro con los espectadores alcarreños cuando se estrene.

Espontáneas, naturales y muy cercanas, tras la mesa redonda no dejaron de saludar y hacerse fotos con todos los que se lo pidieron, desde estudiantes de audiovisuales hasta familias enteras.

Os animo a que leáis en Cultura En Guada el estupendo reportaje, escrito por Rubén Madrid, ilustrado también con fotillos del equipo Mausba Foto.

De padres e hijos

Afrontamos la recta final hacia la 28º gala de los Goya como en las recuperaciones de septiembre: estudiando y haciendo el trabajo que no se hizo en los meses precedentes. Menos mal que el mercado doméstico y el V.O.D. van funcionando relativamente bien, y ha sido precisamente el DVD el que me ha dado la oportunidad de ver 15 años y un día (2013), la película de Gracia Querejeta que encara los premios de la Academia con la nada desdeñable cifra de siete candidaturas en otras tantas categorías.

Veteranos como Tito Valverde, Maribel Verdú o Susi Sánchez acompañan a jóvenes intérpretes debutantes (Arón Piper) en este drama sobre las difíciles relaciones intergeneracionales… [leer crítica]

Insólito anacronismo en el cine español

Sus dieciocho candidaturas (de dieciocho posibles) para los próximos premios Goya han propiciado el reestreno en salas de esta peculiar Blancanieves según Pablo Berger. Una vuelta de tuerca castiza, taurina y muy hispánica del clásico cuento de los hermanos Grimm que en su forma recuerda inevitablemente a la aún reciente The Artist (Michel Hazanavicius, 2011) pero sin cortarse un pelo a la hora de ir un poco más allá… ¿pasándose de frenada?

En todo caso, nos encontramos ante una obra insólita en el panorama cinematográfico español que merece ser vista y valorada, sobre todo por todos aquellos degustadores de rarezas fílmicas. El debate está servido… [leer crítica]