Más allá del infinito

Debatir y analizar todos los argumentos, teorías, simbolismos, conclusiones… que nos ofrece Interstellar (Christopher Nolan, 2014) es una ardua tarea, y que sin duda dará para no pocas y controvertidas tertulias. Pero, sin duda, nos encontramos ante una obra mayor por parte del realizador de la Trilogía del Caballero Oscuro, heredera no solo de 2001: una odisea del espacio (Stanley Kubrick, 1968) sino de su anterior Origen (2010), y que nos embarca en un viaje alucinante más allá de los límites del cosmos, de la imaginación y del propio conocimiento del ser humano.

Imperfecta pero apasionante y evocadora; embarquémonos, con la mente abierta, en esta odisea junto con Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Casey Affleck, John Lithgow, Wes Bentley, Topher Grace y Michael Caine[leer crítica en Cultura En Guada]

Contra el sistema

Con injustificable retraso, y ya con tres oscars debajo del brazo, llega a nuestras pantallas la muy (justamente) aclamada Dallas Buyers Club, película que dirige el canadiense Jean-Marc ValléeC.R.A.Z.Y. (2005); La reina Victoria (2009); Café de Flore (2011)- y que protagoniza un impresionante Matthew McCounaghey, a quien acompañan Jared Leto y Jennifer Garner al frente del reparto.

Una película dramática y controvertida, pero sin duda sobresaliente, ya que plantea no pocos dilemas morales, éticos y legales, ante una de esas situaciones en las que el individuo se ve obligado a luchar contra un sistema que da la espalda a la propia sociedad que supuestamente defiende… [leer crítica]

‘Licencia para filmar’: programa del 14/03/2014

Los últimos ecos de la pasada ceremonia de los Oscar alcanzan la orilla de la cartelera española, ya que hoy, por fin, se estrena en nuestras pantallas Dallas Buyers Club (Jean-Marc Vallée, 2013), la cinta que le ha supuesto sendas estatuillas a sus dos actores protagonistas -Matthew McCounaghey y Jared Leto- , así como a su trabajo de maquillaje.

8 apellidos vascos (Emilio Martínez Lázaro, 2014) y Una vida ewhatscineappn tres días (Jason Reitman, 2013) son otros de los títulos que podemos ver desde hoy en las salas españolas, mientras que Stockholm (Rodrigo Sorogoyen, 2013) será la nueva propuesta que nos traerá el Cineclub Alcarreño.

Y charlamos con Ángel García Crespo, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, que han desarrollado una interesante aplicación llamada Whatscine para hacer las películas accesibles a personas con minusvalías sensoriales.Todo esto, y mucho más, en el podcast de cine de ‘Hoy por hoy Guadalajara’. Si te lo has perdido, ¡dale al play!

banner_SER_gu'Licencia para filmar': Viernes 13:30h, SER Guadalajara 95.5 FM

¡Enséñame la pasta!

Todo lo que hayáis podido leer u oír sobre El lobo de Wall Street (Martin Scorsese, 2013) es cierto. ¿Que es larga? Bastante -casi tres horas exactas- , aunque a mí no se me hizo nada pesada. ¿Que es excesiva? Desde luego, cualquier tipo de desmadre bancario, estupefaciente o sexual que se os pueda ocurrir, aparece retratado en la película. ¿Que Leonardo DiCaprio está más cerca que nunca de ganar -por fin- su ansiado Oscar? Pues también creo que sí, porque hace suyo el personaje -real- de Jordan Belfort y lo peta de carisma, personalidad y liderazgo…

Junto a él, Jonah Hill -bien, para lo que nos tiene acostumbrados- , Margot Robbie -explosiva- y Matthew McConaughey -sorprendente- , entre otros… [leer crítica]