Avalada por un récord sin paliativos en la historia de los Globos de Oro -siete premios de siete candidaturas- y perfilándose como la gran favorita de cara a los próximo Oscar, llega a nuestra cartelera ‘La La Land’, segunda película del joven realizador Damien Chazelle que, […], con solo treinta y un años ha encandilado a medio planeta fílmico, que se ha puesto sin paliativos a sus pies…
Hay muchas razones para compartir hoy, 29 de agosto, esta pieza como Corto de la Semana. Por ejemplo: que el señor Michael Jackson y yo compartimos fecha de cumpleaños -obviamente, él me sacaba unas cuantas primaveras: veinte, para ser exactos- , que siempre le admiré como artista inigualable, que ‘Thriller’ fue y ha sido siempre, desde que era un crío, mi canción favorita y que en el año ’83 revolucionó el -aún balbuceante- mundo de los videoclips sacándose de la manga esta obra de casi catorce minutos que mezclaba terror y suspense con retazos de humor y, desde luego, un espectacular número de baile que ha sido imitado, copiado, parodiado y homenajeado en innumerables ocasiones y en todo el planeta durante las últimas cuatro décadas.
Con John Landis en la dirección y el soberbio trabajo de maquillaje y caracterización diseñado por Rick Baker, -ambos ya habían trabajado juntos en ‘Un hombre lobo americano en Londres’ (1981)- ‘Michael Jackson’s Thriller’ es un clásico indiscutible, brillante e irrepetible, para seguir disfrutándolo una y otra vez por muchos años que pasen.
Tenía yo curiosidad por ver esta adaptación del musical de Broadway Rock of ages, no tanto por su planteamiento narrativo -bastante trillado- como por la insólita oportunidad de ver a gente como Tom Cruise, Alec Baldwin o Catherine Zeta-Jones cantando y bailando al son de Bon Jovi, Whitesnake, Def Leppard o Foreigner, entre otros. Lástima que ni el libreto ni la joven pareja protagonista -los semidesconocidos cantantes Diego Boneta y Julianne Hough– estén a la altura de un entretenimiento destinado a los que crecimos con el pop-rock ochentero… [leer crítica]
Tras un primer y superficial vistazo, diríase que Victor o Victoria es una película irregular: no es un musical al uso y como funciona es, por momentos, excesivamente ingenua. Pero si se observa con más detenimiento, descubriremos, debajo de su capa de aparente banalidad, un alegato honesto e incluso conmovedor en favor de la igualdad y la fraternidad, del amor y del respeto.
Julie Andrews, James Garner y Robert Preston protagonizan este Clásico del s. XX que en 1982 dirigió Blake Edwards… [leer crítica]