Este año, sí. Por primera vez desde hace tres ediciones, he podido asistir a la gala virtual de los Blogos de Oro como marcan los cánones: desde el sofá, en chándal -el protocolo indica bata, pero soy así de osado- y a través del portátil. Ojo, con doble ventana: en una, la retransmisión en directo vía YouTube -de la que hablaré más adelante-; en otra, Twitter abierto y refrescando constantemente la página con el hashtag #BlogosDeOro. Conectado desde las 16:50. La tarde prometía…
¡Y tanto! Quizá fuera un despiste de la invitada o puede que la tecnología le jugara una mala pasada, pero la ceremonia empezó bien accidentada con Anna Castillo adelantando fulgurantemente a Leticia Dolera -quien debía haber dado el pistoletazo de salida- y, a las 17:00, ya había cantado las nominadas y premiada a Mejor Actriz de Reparto -que iría a parar a su compi en ‘La llamada’ Belén Cuesta-. Apenas unos segundos de fiesta bloguera y la escaleta ya a tomar por saco. Que no digo yo que la prota de ‘El olivo’ lo hiciera a propósito -seguro que fue un desliz-, pero hizo falta un parón de cerca de diez minutos para desfacer el entuerto. El cachondeo en la red del pajarito ya era generalizado, y como no hay mal que por bien no venga, #BlogosDeOro ya era trending topic solo por detrás de #DomingoDeRamos y #Puigdemont.

El evento volvió por su cauce, aunque de manera algo atropellada. Tanto es así que los presentadores de YouTube se liaban a filosofar –«vamos a hablar de los candidatos a…»– y se les pasaba el premio, que igual hacía ya un rato largo que lo habían dado. Voluntariosa su labor, pero despistaban más que ayudaban -ahí me gustaría ver a Ramón Bernadó y Diego Gismero, con el mismo glamour de perfil bajo pero de verborrea mucho más ágil-. No le doy ninguna importancia al accidental corte de emisión pasado el ecuador de la tarde, son cosas del directo, y se resolvió con prontitud. Pero más divertido e interactivo estaba el debate tuitero.

Esta vez sí que pude disfrutar los intermedios musicales de los artistas invitados -interpretando covers musicales y cantados de algunas de las más populares BSO del curso pasado-. Y, en cuanto al palmarés, decir que la tarde tuvo cosas muy, muy buenas, destacando los dos bloguis a ‘El Ministerio del Tiempo’ -Mejor Serie Española y Mejor Actriz para Aura Garrido-, broche de oro a la maravillosa ficción de Javier Olivares; el premio a Mejor Baratometraje para esa joya titulada ‘La mano invisible’; y, una de las grandes sorpresas, la ‘Verónica’ de Paco Plaza se coronaba como Mejor Película Española.
Entendí menos la elección de ‘Rick y Morty’ como Mejor Serie -no les pillo la gracia, qué le vamos a hacer-, que ‘Marta no viene a cenar’ ganase en votos a ‘72%’ o ‘The App’ como Mejor Cortometraje Estrella o que James Franco se llevara el gato al agua como Mejor Actor por ‘The Disaster Artist’ por delante del trabajo ‘Múltiple’ de James McAvoy. Y hablando de gatos: ¿Christopher Nolan, Mejor Director por ‘Dunkerque’? Myrian Rodriguez, una de las tuiteras más activas, lo había avisado antes: «Cada vez que alguien vota a Nolan, muere un gato». Pero ni aún así, oye. Gaticidio total en los Blogos. Cosas de la democracia.
Sin duda, la gran triunfadora de esta quinta edición fue la espléndida ‘Tres anuncios en las afueras’: pleno total con sus cuatro candidaturas y sus cuatro galardones a Mejor Película, Actriz -indiscutible Frances McDormand-, Actor de Reparto –Sam Rockwell, que no salía en ‘Cadena perpetua’– y Guion. Nada que objetar si no hubiera estado ahí la magistral ‘madre!’ de Aronofsky, que, bien mirado, tenía muy difícil ganar: ni todo el mundo ha podido verla -su distribución en España ha sido bastante limitada- ni es accesible para todos los paladares. Por contra, la que a priori partía como la gran favorita, la multioscarizada ‘La forma del agua’, se dio el josconcio padre quedándose a cero en sus cinco nominaciones. Guillermo del Toro despierta una simpatía innata, pero que su cuento sea la mejor obra de 2017 es harina de otro costal… o simple campaña de marketing.
Lo mejor, como siempre, interactuar y comentar en directo con un grupo de maravillosos locos y locas, con los que, independientemente de gustos, preferencias y votos, se pasó una maravillosa tarde de domingo unidos por una gran pasión: el cine y las series. Enhorabuena a Javier Gutiérrez -el de Cine de Patio, no el actor… bueno, ese también, por ‘Vergüenza’– por esta iniciativa que sigue y sigue creciendo. Ya estamos contando los días para los VI Blogos de Oro. ¡Hasta el año que viene!*
*****
Mejor Película: ‘TRES ANUNCIOS EN LAS AFUERAS’.
Mejor Película Española: ‘VERÓNICA’.
Mejor Película de Animación: ‘YOUR NAME’.
Mejor Baratometraje: ‘LA MANO INVISIBLE’.
Mejor Baratometraje (Mención Especial): ‘LA VIDA Y NADA MÁS’.
Mejor Cortometraje Estrella: ‘MARTA NO VIENE A CENAR’.
Mejor Director: CHRISTOPHER NOLAN (‘Dunkerque’).
Mejor Actriz: FRANCES McDORMAND (‘Tres anuncios en las afueras’).
Mejor Actor: JAMES FRANCO (‘The Disaster Artist’).
Mejor Actriz de Reparto: BELÉN CUESTA (‘La llamada’).
Mejor Actor de Reparto: SAM ROCKWELL (‘Tres anuncios en las afueras’).
Mejor Guion: MARTIN McDONAGH (‘Tres anuncios en las afueras’).
Mejor Banda Sonora: HANS ZIMMER (‘Dunkerque’).
Palmarés Completo – Series:
Mejor Serie: ‘RICK Y MORTY’.
Mejor Serie Española: ‘EL MINISTERIO DEL TIEMPO’.
Mejor Actriz: AURA GARRIDO (‘El Ministerio del Tiempo’).
Mejor Actor: JAVIER GUTIÉRREZ (‘Vergüenza’).
P.D: Echando un ojo a mis crónicas de años anteriores, he recordado que antaño se entregaba un blogui a la Peor Película del Año. Dado que siempre habrá críticas al palmarés y que nunca lloverá a gusto de todos, reivindico desde aquí tan necesario reconocimiento como compensación al tiempo que los jurados dedicamos a películas que malditas las horas que decidimos verlas.