EsRadio Guadalajara: Julio Prego y el Día Mundial del Teatro

Un gran tipo -en talento, corazón y estatura- nos ha acompañado en directo el estudio de EsRadio Guadalajara para hablar de la exitosa Pasión Viviente de Iriépal, que se representó el pasado 24 de marzo con cerca de seiscientos espectadores, y presentarnos su nuevo proyecto como actor y productor en la compañía Maní-Obras. ¿Qué mejor modo de celebrar el Día Mundial del Teatro que con grandes amigos como Julio Prego y Mónica Gallo?

Eso sí, con tanta confianza, casi les ha faltado tiempo para interrogarme sobre mi próximo proyecto cinematográfico

Podéis escuchar el podcast aquí:

Descargar podcast

Kirk

KIRK DOUGLAS -- Pictured: Actor Kirk Douglas -- Photo by: NBCU Photo BankHace año, cuando escribí un especial en eCartelera dedicado a Kirk Douglas, pensé que «ahora o nunca»: a los 99 años, quizá sería la última ocasión que tendría de rendirle un pequeño tributo en vida. Pero mira tú por donde que el hoyuelo más famoso de la Historia del Séptimo Arte ha llegado a ser centenario. Así que, de entrada, feliz cumpleaños, señor Douglas.

No quiero irme por las ramas con datos biográficos que cualquiera puede sacar de Google o Wikipedia, o repasando una filmografía al alcance de cualquiera en IMDB.  Pero sí que me gustaría compartir con vosotros algunos de los personajes y películas que más me han fascinado de este genial actor: desde aquel cínico Chuck Tatum de la imprescindible ‘El gran carnaval’ (Billy Wilder, 1951) -una cinta que todo periodista o aspirante a periodista debería ver, con cierta autocrítica, al menos una vez en la vida- hasta el descreído capitán Yelland de ‘El final de la cuenta atrás’ (Don Taylor, 1980), curioso y divertido juego de viajes en el tiempo con el ataque a Pearl Harbor como telón de fondo, pasando por el memorable coronel Dax de ‘Senderos de gloria’ (Stanley Kubrick, 1957) que en plena I Guerra Mundial se encontraba de bruces con el sinsentido de los mandos militares. Nunca hubo un aventurero de los mares tan carismático como su Ned Logan de ‘20.000 leguas de viaje submarino’ (Richard Fleischer, 1954), un Doc Holliday tan ambivalente como el que encarnó, junto a su gran amigo Burt Lancaster, en la mítica ‘Duelo de titanes’ (John Sturgess, 1957), un jefe más temible que su Einar de ‘Los vikingos’ (Fleischer, 1958) o un pistolero tan puramente cartoon como su ‘Cactus Jack’ (Hal Needham, 1979), film menor pero ciertamente entrañable.

espartacoPero si hay un personaje que siempre estará ligado a Douglas es el héroe revolucionario ‘Espartaco’ (Kubrick, 1960), proyecto que fue un empeño personal del actor -también productor de la cinta- y del que cuenta mil y una experiencias, en primera persona, en un libro imprescindible, ‘Yo soy Espartaco’, una autobiografía publicada hace apenas tres años en la que desgrana multitud de detalles alrededor y en la trastienda del film: desde la sustitución de Anthony Mann en la silla de director hasta el fichaje del guionista Dalton Trumbo, uno de los muchos apestados por Hollywood tras ser incluido en la nefasta lista negra mccarthiana, así como un imprescindible capítulo dedicado al rodaje en España y a los regates que hubo que hacer con el gobierno franquista.

Hace ya casi una década que Douglas vive retirado del mundo del espectáculo, y mucho más de sus mejores trabajos. Aunque solo sea por la efímera excusa de su centenario, no dejemos de revisar algunas de estas y otras grandes obras del que, probablemente -y con permiso de Clint Eastwood y Robert Redford- , sea el último gran galán vivo de aquel añorado Hollywood de la Edad Dorada.

Robert Zemeckis: Veterano de espiritu joven

ZEMECKIS750Director, guionista y productor. Dos veces nominado al Oscar, se lo llevó como mejor realizador en 1995. En casi cuatro décadas de carrera nos ha llevado de un nostálgico pasado a ritmo de los Beatles a un futuro que ya no existe, a una isla desierta y más allá del universo conocido. Sesenta y cuatro velas recién sopladas, pero sus películas nos hacen pensar que aún conserva intacto su espíritu aventurero de juventud: él es Robert Lee Zemeckis.

El próximo otoño está previsto el estreno de su nuevo film, ‘Allied’, un film bélico ambientado en la II Guerra Mundial que protagonizarán Brad Pitt, Marion Cotillard y Matthew Goode. A la espera de ver qué resultados (económicos y artísticos) nos ofrece este trabajo, os invito a repasar su filmografía como director en este ranking (completamente subjetivo) que he elaborado para eCartelera.com.

Conversaciones de cine: Tomás Cimadevilla

tomascimProductor de grandes éxitos cinematográficos como El otro lado de la cama (Emilio Martínez Lázaro, 2002), Días de fútbol (David Serrano, 2003) o Pagafantas (Borja Cobeaga, 2009), entre otras, el madrileño Tomás Cimadevilla debuta como director con Regreso a La Alcarria (2015), un cortometraje documental inspirado en nuestra provincia y en la obra literaria de Camilo José Cela, y que ha presentado en el prestigioso 18º Festival de Cine de Málaga, que se celebra estos días en la capital de la Costa del Sol.

Para hablarnos de esta cinta y de sus películas de referencia, ha venido a las ‘Conversaciones de cine’ en ‘A vivir que son dos días’ de SER Castilla-La Mancha. Un verdadero placer y lujazo haber contado con su presencia:

Descargar podcast