¡Hasta siempre, eCartelera!

ecartelera-logoLlevo muchas semanas escaqueándome de mí mismo, sin demasiadas ganas de escribir estas líneas. Porque una despedida siempre es difícil, pero creo que es de justicia decir adiós -¿o quizás hasta luego?- a un proyecto en el que he participado de manera muy intensa, aunque haya sido durante poco tiempo.

Es oficial: desde este mes de diciembre ya no pertenezco al equipo de redactores colaboradores de la web de cine eCartelera.com. Mi participación ya venía siendo muy baja desde el pasado verano -un par de especiales al mes, como mucho; en octubre y noviembre, solo uno- y, tras dedicar casi una veintena de páginas al recuerdo de algunas de las grandes divas del Hollywood clásico, decidí que era un estupendo colofón para echarme a un lado, al menos por el momento.

Que nadie haga conjeturas raras ni maliciosas: lo dejo porque, sencillamente, estoy metido en demasiados fregaos como para dedicarle a eCartelera el tiempo que se merece. Y el panorama que tengo por delante a corto y medio plazo, para lo bueno y para lo malo, no parece que vaya a cambiar el horizonte. Así que, antes de convertirme en un vestigio residual, mejor dejo vía libre a otra gente que estoy seguro llegará para aportar tanto o más que lo que yo haya podido hacer desde que publicara mi primer reportaje, ‘Cuentos del futuro: ciencia-ficción en corto’ allá por primeros de junio de 2015.

similo_ecartelera
Fotograma del corto ‘Similo’, incluido en mi primer répor para eCartelera, ‘Cuentos del futuro’.

Han sido 126 especiales -los encontraréis todos en este enlace– y un puñado incontable de artículos en cerca de 17 meses. Algunos, no lo voy a negar, han sido más alimenticios; otros, por el contrario, los he disfrutado enormemente, gracias a la labor de investigación y redacción que me he metido entre pecho y espalda para elaborarlos y que corresponden, principalmente, a todos aquellos que he dedicado a clásicos de todas las épocas: desde ‘El gran dictador’ a ‘Piratas del Caribe’, pasando por títulos como ‘Atrapa a un ladrón’, ‘Gilda’, ‘Centauros del desierto’, ‘El crepúsculo de los dioses’, ‘Psicosis’, ‘American Graffiti’, ‘Tiburón’, ‘Los Goonies’ (este por partida doble), ‘Regreso al futuro’, ‘Los inmortales’, ‘Aliens’, ‘Bailando con lobos’, ‘El silencio de los corderos’, ‘Sospechosos habituales’, ‘Fargo’ o ‘Men In Black’. Tampoco me he querido olvidar del mundo del corto, otra de mis pasiones, dedicando especiales como el ya citado de ciencia-ficción, LGTB, fan-films (éste, en dos entregas), Navidad, San Valentín o un monográfico dedicado a ‘Star Wars’. Y también, siempre que he tenido ocasión, he reservado un huequito para nuestra cinematografía: ‘Tesis’, las ’12 mejores frases del cine español’ o el 23-F son solo una pequeña prueba de ello.

Como ya he dicho, no me cierro la puerta -siempre que me quieran acoger de vuelta, claro- a un futuro retorno a eCartelera, pero ahora mismo me resulta del todo imposible. No quiero cerrar este post sin mandar un abrazo a Héctor Alabadí, productor de ‘Love Wars’ y del reciente ‘Sputnik’, que fue quien me fichó y me dio la oportunidad de utilizar esta web como plataforma y altavoz para mi pasión cinéfila, así como al resto de coordinadores con los que he trabajado durante todo este tiempo. Queda pendiente que les haga a todos una visita en la redacción.

Salud, y, ¡hasta siempre, eCartelera!

Mochileros del tiempo

FUTUROecarteleraLa llegada de Marty y Doc al futuro eclipsa por unos días el último lanzamiento (tráiler + póster) de Star Wars: El despertar de la Fuerza (J.J. Abrams, 2015). Además de recordar el 30º aniversario del film original, de repasar qué ha pasado con los actores de la saga en estas tres décadas y de compartir todo tipo de delirios fans en redes sociales, es también buen momento para homenajear al subgénero de los viajes en el tiempo.

Aquí os dejo un breve y desenfadado recorrido por los currículums de los viajeros temporales que más envidia nos dieron en la gran pantalla, así como un pequeño recorrido por algunas películas que se atrevieron a imaginar el futuro y los aciertos y errores en sus predicciones. En eCartelera.com, of  course…

… y 30.000. ¡Gracias!

cropped-isra20101.jpgNo sé si la cifra merece ser considerada o si en realidad es pequeña. Pero os aseguro que cuando puse en marcha este blog, hace poco más de dos años y medio, ni de lejos imaginé que en tan pocos meses alcanzaría las treinta mil visitas.

Pero lo mejor no es ese número, sino que lo que empezó como un pequeño escaparate donde mostrar mis trabajos y comentar películas -algo que vengo haciendo desde hace ya muchos años, pero siempre en formatos ‘clásicos’ (papel) y la mayoría de las veces casi de manera particular- , se ha convertido en un medio con el que compartir inquietudes y tertulias cinéfilas con otros internautas, algunos ya conocidos de antes, y otros con los que he tenido el privilegio de conectar por la red y de charlar sobre tal o cual película, actor, festival… y que espero algún día encontrármelos en persona.

En fin, como el mérito de esta pequeña celebración es más vuestro que mío -al fin y al cabo, sois vosotr@s los que habéis dedicado un pequeño rato de vuestras vidas a clickear en esta página- , aquí os dejo un pequeño top ten con vuestros diez artículos favoritos…

  1. Especial Saga Harry Potter ………………………………….. 5.522 visitas.
  2. Rocky: 1976-2006 ……………………………………………….. 3.210 visitas.
  3. Los Goonies ………………………………………………………….. 802 visitas.
  4. Trilogía del Caballero Oscuro …………………………………. 778 visitas.
  5. De todo corazón …………………………………………………….. 656 visitas.
  6. Del octavo pasajero a la resurrección imposible ………………. 493 visitas.
  7. Crónicas Cortas: FESCIGU 2012 ………………………………. 406 visitas.
  8. Biografía …………………………………………………………………. 361 visitas.
  9. Los cañones de Navarone ………………………………………. 286 visitas.
  10. ¡Trágame, Tierra! …………………………………………………….. 282 visitas.

Como dato curioso, debo apuntar, además, que durante estos treinta y tres meses medio planeta se ha pasado alguna vez por IsraCalzadoLópez.com, desde México hasta Taiwán, pasando por lugares tan exóticos -y tan difíciles de situar en un mapamundi- como Kirguistán, Belice, Mauritania, Maldivas…

En fin, que si este pequeño rinconcito web os hace la vida al menos algo más entretenida, yo me daré por satisfecho. Muchas gracias por estar ahí.

¿Hacemos un poquito de cine? 😉