El Corto de la Semana: «Aningaaq»

Hoy os propongo un corto de estreno, pero especialmente indicado para tod@s aquell@s que hayáis visto Gravity: como recordaréis, en cierto momento de la película, el personaje interpretado por Sandra Bullock conseguía contactar por radio con una voz anónima de la Tierra, pero la barrera del idioma les impedía mantener un diálogo coherente.

Pues bien, dicho interlocutor sin rostro era un esquimal llamado Aningaaq, y dicen por ahí que tanto Alfonso como su hijo Jonás Cuarón -ambos guionistas del film- estuvieron valorando la posibilidad de incluir esta intrahistoria dentro de la película. Por suerte, aparcaron tal idea -particularmente, yo tampoco creo que hubiera funcionado esta escena calzada ahí, en medio de la odisea espacial- , recuperándola ahora para convertirlo en un curioso y anecdótico cortometraje, casi a modo de spin-off, que acaba de salir a la luz….

Perdidos en el espacio

Tenía yo cierto temor ante las altísimas expectativas y elevados comentarios que rodeaban el estreno de Gravity, sobre todo cuando había quienes afirmaban sin rubor ninguno que el 3D daba, esta vez sí (otra vez), una experiencia insólita y diferente al espectador. Pero debo decir que todo cuanto se ha dicho y publicado es cierto: Alfonso Cuarón ha logrado lo impensable, reinventar el mismísimo lenguaje audiovisual y cinematográfico a través de una película compleja y sencilla, grandiosa y minimalista… [leer crítica]