‘El Libro de la Selva’: Lo más vital

EL LIBRO DE LA SELVA fotoNo las tenía yo todas conmigo con esta versión en carne, hueso y CGI de ‘El Libro de la Selva’, sobre todo tras los flojos resultados de ‘Maléfica‘ (Robert Stromberg, 2014) y ‘Cenicienta‘ (Kenneth Branagh, 2014). Pero reconozco que, tras unos primeros minutos dubitativos, he disfrutado de la propuesta, el mensaje y la magia que transmite esta nueva versión de la mano de Jon Favreau y que, en la versión original, cuenta con un excelente trabajo de interpretación oral por parte de Bill Murray, Scarlett Johansson, Idris Elba, Lupita Nyong’o, Ben Kingsley y Christopher Walken.

‘Capitán América: Civil War’: Totum Revolutum

Capitan-America-Civil-WarTiene un guion potente, un villano memorable (sin nada de súper) y un subtexto notablemente fuera de lo común para un simple blockbuster palomitero. ¿La mejor película del género en toda la historia? Bueno, eso ya son palabras mayores. Además, queda la duda de si estamos ante ‘Capitán América 3’, como nos sugiere el título, o ante ‘Los Vengadores 3’, ante tanta acumulación de personajes en pantalla…

Lee la crítica completa de la película en Cultura En Guada.

¡Más madera!

Iron Man, Thor, Hulk, Viuda Negra, Ojo de Halcón… vuelven a reunirse en este desatado jolgorio de constantes explosiones, titánicos enfrentamientos y efectos especiales. Joss Whedon repite detrás de la cámara tras los magníficos resultados económicos de la primera entrega, pero se limita a un entretenido espectáculo por acumulación que contentará a los fans pero dejará algo fríos a los que esperábamos una trama algo más compleja tras la espléndida última aventura en solitario del Capitán América [leer crítica en Cultura En Guada]

Una rubia para dominarnos a todos

Al francés Luc Besson se le pueden reprochar muchas cosas, principalmente -quizás- haber dejado a un lado planteamientos tan interesantes como León. El profesional (1994) para ceñirse a parámetros mucho más hollywoodienses, aunque sin por ello abandonar el Viejo Continente.

Pero, a pesar de sus clichés y defectos, su pulso narrativo y audiovisual sigue en plena forma en un ejercicio estilístico tan entretenido como intrascendente como es Lucy (2014), cómic fantástico e imposible, pero también honesto, al servicio del buen hacer de su protagonista femenina, una Scarlett Johansson que no deja de encadenar proyectos… [leer crítica en Cultura En Guada]