25 años de ‘El silencio de los corderos’

the-silence-of-the-lambs-1991Uno de los thrillers más inquietantes y perturbadores de todos los tiempos, El silencio de los corderos, (Jonathan Demme, 1991), cumple veinticinco años. Basado en una novela homónima de Thomas Harris, el film se convirtió por méritos propios en un clásico instantáneo de los años noventa, dándole un giro hasta entonces poco conocido al subgénero de los psychokillers e inaugurando toda una moda de películas sobre asesinos en serie, casi todas con escasa brillantez y carne de videoclub, pero que también descubrió al gran público un personaje y un actor inigualables: el doctor Hannibal Lecter y Sir Anthony Hopkins.

Para celebrar sus bodas de plata, aquí tenéis un reportaje elaborado para eCartelera.com con 18 curiosidades que quizá no conocías sobre esta película.

Y si queréis, podéis leer también la crítica del film publicada en este mismo blog.

Las dos caras de la maldad

Fascinante, perturbadora, hipnótica, pero también algo tramposa; controvertida, terrorífica, polémica, inolvidable… luces y sombras en la que es sin duda la película más recordada de su director, Jonathan Demme: El silencio de los corderos (1991).

Pero sin duda, lo que esta obra ha dejado para la posteridad es el que probablemente sea el último gran personaje fílmico del s. XX: el inolvidable Hannibal Lecter, al que dio vida un impagable Anthony Hopkins. Soberbia también su ¿antagonista? Jodie Foster, bien secundados además por Scott Glenn, Anthony Heald y Ted Levine[leer más]