‘Blade Runner 2049’: El futuro está en el aire

Treinta y cinco años después de la primera aparición de la genuina ‘Blade Runner’ (Ridley Scott, 1982) -film que, tras sobrevivir a innumerables montajes, remontajes y director’s cut, goza de innegable estatus en el Olimpo del cine de culto-, regresamos a la distópica y taciturna Los Ángeles del futuro para esta vez acompañar a Ryan Gosling tras los pasos de Harrison Ford.

Dennis Villeneuve, nuevo chico de moda en Hollywood, nos ofrece un ejercicio tan apabullante e impactante en lo visual como fallido en contenido… y es que su truco de trilero digital esconde un guion tan caprichoso como lleno de incoherencias…

Lee la crítica completa en Cultura EnGuada.es.

‘Ahora me ves 2’: Nada por aquí, nada por allá

‘Ahora me ves…’ (Louis Leterrier, 2013) era un efectista y entretenido sinsentido trufado de trampas, trileros y mentiras; un juego que no tenía mayor trascendencia y que, sin embargo, brinda esta secuela que funciona mejor que su antecesora en algunos niveles, ya que, prevenidos ahora de las reglas de este juego, si nos sentamos a verla es porque hemos hemos dejado la lógica a las puertas y nos acomodamos en lo inverosímil dispuestos a disfrutar de lo que nos echen, y que nos quiten lo bailao.

Puedes leer la crítica completa de ‘Ahora me ves 2’ en Cultura En Guada.

‘Independence Day: Contraataque’: ¿Recuerdas el verano del ’96?

ID CONTRAATAQUE fotoAdemás de ser una película tremendamente honesta –Roland Emmerich no engañó a nadie: dio lo que prometió, y a paladas- , había tres cosas que funcionaban estupendamente en el primer ‘Independence Day’ (1996): las escenas de batalla aérea, el natural humor de Will Smith y las maquetas que saltaban por los aires. Si para una secuela -que llega veinte años tarde- nos quitan dos de esas tres cosas, ¿merece la pena este ‘Contraataque’?

Podéis leer mi crítica en Cultura En Guada, aunque, supongo, que ya sabéis por dónde van a ir esta vez los tiros:

Indiana Jones: ¿Debería estar en un museo?

indy_wallpaperHa sido la noticia bomba de este martes, y, como pasó en su día con el anuncio oficial de una séptima entrega de Star Wars, nos va a dar que hablar durante años.

Volverá Indiana Jones. En 2019. Con Spielberg y Harrison Ford. Pero sin Lucas, oficialmente retirado desde que le vendiera todo el emporio Lucasfilm y sus filiales a Disney en otoño de 2012. ¿Es una buena noticia? Sinceramente, no lo sé. Respeto y admiro mucho al tío que pergeñó La Guerra de las Galaxias original hace cuatro décadas, pero perpetró una marcianada (literalmente) en la cuarta y tardía aventura fílmica del famoso arqueólogo ante la permisividad de su amigo Steven, y a casi todos se nos quedó el culo torcido. Ahora, el viejo George no estará -bueno, alguna visita por el rodaje seguro que se marca- , lo cual nos puede hacer recuperar la fe por la integridad del personaje y de la saga.

old_indy
¿Acabará Harrison Ford interpretando a Indy de esta guisa?

También me alegra que sea Spielberg -ya sabéis que es mi dire favorito- quien se anime a firmar esta quinta entrega: el maestro de Cincinnati, que llegará a septuagenario el próximo mes de diciembre, demuestra una y otra vez, año a año, que está más en forma que nunca -echad un vistazo, si no lo habéis hecho aún, a la sobresaliente El puente de los espías (2015)- . Pero, claro, su bendita lucidez se sitúa detrás de las cámaras. La gran incógnita es: ¿qué pasa con Harry?

Ford afrontará por sexta vez -recordemos que en una ocasión volvió a ponerse el famoso sombrero fedora para un cameo en Las aventuras del joven Indiana Jones (TV)- el reto de dar vida a un personaje mítico que, no nos engañemos, sería muy difícil de creer con los rasgos de otro actor. Y lo hará con setenta y muchos años, un dato que, por razones obvias, no deja de ser objeto de guasa y carne de meme en las redes sociales. Es verdad que su reaparición como Han Solo -otro rol antológico- en El despertar de la Fuerza (J.J. Abrams, 2015) ha sido pero que muy aplaudido, pero no podemos olvidar que en el Episodio VII su aportación era algo más que testimonial. Aquí hablamos de llevar el peso protagonista de un blockbuster de acción y aventuras. Pueden ser palabras mayores.

Aún es muy pronto para hablar de la trama de Indy 5. Teniendo en cuenta que este film se realizará  diez años después de los sucesos de El reino de la calavera de cristal (2009), uno se pregunta: ¿Seguirán juntos el héroe y la incombustible Marion (Karen Allen)? ¿Que habrá sido de Shia LaBeouf, el fallido heredero? ¿En qué contexto histórico nos situará esta quinta aventura? El Muro de Berlín, la crisis de los misiles cubanos, el asesinato de Kennedy, la carrera espacial…

indy4_rodaje
Rodaje de ‘Indy 4’. Creían que sería la última.

Si ha de llegar un quinto Indiana Jones, espero que sea a lo grande. Con el carácter canalla, sarcástico y descreído que siempre le caracterizó. Sin CGI por encima de nuestras posibilidades. Y, si ha de perpetuarse el legado del héroe, que aproveche esta ocasión para pasar -ya de manera definitiva- el relevo a quien tenga el suficiente carisma para portar, como se merece, el látigo, la chaqueta y el sombrero. O empezaremos a hacer chistes de los Alcántara (Cuéntame) con el pobre Indy. ¿Candidatos? A eso jugaremos otro día.

Ta-tará-ta, ta-tará…

[Ir a Especial Saga Indiana Jones]     [Douglas Slocombe: 1913-2016]