Bienvenidos al #25MaratónCuentos

25MCG_letrasinfantado
El Infantado ya se viste de cuento. Foto (C) Isra Calzado López.

Un año más, como es habitual en estas fechas, la palabra y la oratoria toman los principales monumentos de Guadalajara -con epicentro en el Palacio del Infantado- en una cita pionera, mágica y tradicional que este año, además, cumple sus bodas de plata: 25 añitos, nada menos, de Maratón de los Cuentos.

Confieso que me costó entrar en esto de la narración oral. Durante mis primeros años en la capital alcarreña, no veía este evento más que como una estupenda fiesta con una idiosincrasia muy particular y pura, pero -vamos a decirlo así, sin paños calientes- lo de pasarse horas y horas escuchando a cuentistas y oradores, profesionales y aficionados, vecinos de la ciudad o llegados desde diferentes puntos de la geografía nacional (y más allá), como que no iba conmigo.

Pero poco a poco, año tras año, la cosa me ha ido enganchado. Primero, gracias a Mariam, que siempre fue más entusiasta que yo, y que me fue introduciendo no solo en la escucha, sino en otras muchas actividades que se hacen en torno al Maratón: pasacalles, conciertos, visitas turísticas… y el Maratón Fotográfico de la af/G, que fue el segundo empujón para que, ya desde hace casi un lustro, sea incapaz -ya por iniciativa propia- de saltarme esta cita.

Este año lo he cogido con más ganas que nunca. Primero, 25maratoncuentosguadaformalizando mi asociacionismo (¡otro más!) con el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, organizador y motor del Maratón de Cuentos -así como de otras muchas actividades a lo largo del año a las que me gustaría sumarme… cuando la agenda me deje un respiro- ; luego, también, colaborando en diversas tareas organizativas, y este año me podréis encontrar en mesas de información o cubriendo el evento en redes sociales además de cámara en ristre.

Por cierto, hablando de las redes. Este año, como novedad, habrá Maratón Tuitero, en el que, además de informar de cada acontecimiento y de dar cobertura en directo de todo cuanto acontezca, nos hemos propuesto el reto de ser trending topic en la franja del sábado 18 de 20h a 22h. Así que, además de invitaros a que no faltéis a un acontecimiento cultural inigualable que este año será más especial que nunca -veinticinco palos no se cumplen todos los días- , desde aquí os pido que compartáis y retuiteéis todo lo que podáis con el hashtag #25MaratónCuentos. Hay quien dice que el reto que nos hemos marcado es imposible: también el Maratón nació para superar una marca inalcanzable –entrar en el Guinness de los Récords– , y se logró en la segunda edición.

Esperemos que la climatología y la campaña electoral nos den una tregua para que podamos disfrutar plenamente de esta maravillosa fiesta.

Bienvenidos al #25MaratónCuentos.

FOTO FAMILIA MARATON 2016 web-002
Reunión de voluntarios del MCG. Foto (C) Mausba Foto

¿Quieres ver mis fotografías del Maratón de Cuentos de Guadalajara? Haz click aquí.

7 de julio… ¡San Fermín!

SANFERMINecarteleraUn año más, Pamplona se viste de blanco y rojo para celebrar la fiesta más universal de cuantas se celebran en España: los sanfermines. Corredores, turistas, curiosos y visitantes a miles llenarán estos días las calles de la capital navarra para saborear su gastronomía, disfrutar su cultura y, los más valientes, correr en los populares y multitudinarios encierros.

Tal es la fama de San Fermín que hasta el cine de dentro y de fuera de nuestras fronteras ha querido retratar, con desigual fortuna, este gran evento internacional. En eCartelera.com he seleccionado algunos de los títulos más recordados, así como otros ejemplos menos conocidos pero igual de curiosos, tanto de la gran pantalla como de la ficción catódica…