Inteligencia emocional

En la ciencia-ficción, existe un punto de equilibrio muy delicado entre la pretenciosidad y la honestidad, entre la escasez de recursos o el máximo rendimiento de los mismos. Para los que sentimos una debilidad especial por este género, resulta doblemente gozoso encontrarse con propuestas como Ex Machina (Alex Garland, 2015), una notabilísima propuesta de sci-fi independiente… [leer crítica]

Cortocircuito 2.0

Tras el ligero patinazo de Elysium (2013), esperaba que Neill Blomkamp remontara el vuelo, pero después de ver su última película (ya disponible en formatos domésticos), su caso cada vez me recuerda más al de M. Night Shyamalan, que lo suyo con District 9 (2009) fue flor de un día y que aquello no fue talento, sino suerte: Chappie (2015), su última película, es una propuesta en la que casi nada funciona y todo huele a ya contado, a ya conocido, sin atisbo alguno de originalidad ni en el planteamiento ni en el desarrollo… [leer crítica]

De las que te dejan muy tocado

No suelo escribir sobre las películas que veo en el Cineclub Alcarreño porque, entre otras razones, esta asociación lleva temporada y media recuperando todas aquellas películas que no se pudieron programar por el año en blanco y el cierre del Teatro Moderno. Sin embargo, no he podido evitar comentar esta sorprendente Mommy (Xavier Dolan, 2014), film insólito -más por su forma que por su fondo- , sorprendente, chocante, humilde y enorme a la vez; seguramente, una de las mejores películas que habrán pasado por la cartelera de este año y que, si no la habéis visto, os recomiendo que la recuperéis cuanto antes en el mercado doméstico… [leer crítica en Cultura En Guada]

Seguiremos a la espera

¡Nueve nominaciones a los Oscar, nueve! ¿Será El gran hotel Budapest (2014) la verdadera gran obra maestra de Wes Anderson que algunos escépticos todavía estamos esperando? Pues va a ser que no: aunque la cinta es visualmente curiosa y nos ofrece una historia verdaderamente agradable, su fino -finísimo- humor es tan sutil que a mí me deja a dos aguas, y prácticamente el interés se reduce a descubrir el rosario de conocidísimos rostros que van desfilando por la pantalla… [leer crítica]