¿Quién es quién en el ‘Escuadrón Suicida’?

ES1500Acaba de estrenarse en nuestros cines, no parece haber convencido a la crítica pero, al menos por el momento, parece que los espectadores sí están de su parte: ‘Escuadrón Suicida’, la peli de David Ayer con más antihéroes de DC por centímetro cuadrado, cuenta con una interesante plantilla de malos de cómic entre los que encontramos algunos tan conocidos como Joker o Harley Quinn.

¿Queréis conocer uno por uno a cada uno de sus miembros? Aquí los tenéis en este especial para eCartelera.com.

‘Independence Day: Contraataque’: ¿Recuerdas el verano del ’96?

ID CONTRAATAQUE fotoAdemás de ser una película tremendamente honesta –Roland Emmerich no engañó a nadie: dio lo que prometió, y a paladas- , había tres cosas que funcionaban estupendamente en el primer ‘Independence Day’ (1996): las escenas de batalla aérea, el natural humor de Will Smith y las maquetas que saltaban por los aires. Si para una secuela -que llega veinte años tarde- nos quitan dos de esas tres cosas, ¿merece la pena este ‘Contraataque’?

Podéis leer mi crítica en Cultura En Guada, aunque, supongo, que ya sabéis por dónde van a ir esta vez los tiros:

14 curiosidades sobre ‘Men In Black’

MIB750El 11 de julio de 1997 se estrenaba en España que, bajo el sello Amblin de Steven Spielberg, se convertiría en uno de los grandes éxitos de la temporada estival: ‘Men In Black (Hombres de Negro)’, una fantástica comedia intergaláctica con toques de sci-fi cincuentero y alma de buddy movie.

Recuerdo haber asistido al preestreno de esta película sin saber muy bien qué me iban a ofrecer -por aquel entonces, para mí los Hombres de Negro era unos agentes de una organización secreta del gobierno que se las ponían muy putas, con perdón, al Fox Mulder de la televisiva ‘Expediente X’- , y el resultado fue una gratificante gozada llena de hallazgos ingeniosos y momentos verdaderamente brillantes -destacando sobremanera la excepcional interpretación de Vincent D’Onofrio– .

Parece mentira que hayan pasado ya casi veinte años de aquella noche, y, para celebrarlo, os invito a descubrir en eCartelera.com algunos datos curiosos sobre este clásico noventero dirigido por Barry Sonnenfeld.

Mitos catódicos: ‘El príncipe de Bel-Air’

PRINCE400Hace veinte años se despedía -bueno, es un decir: de cuando en cuando, alguna TV generalista la vuelve a programar- la popular sitcom ‘El príncipe de Bel-Air’, teleserie que tras seis temporadas salvó (de la bancarrota) y encumbró al rapero Will Smith, convertido hoy en, probablemente, el actor afroamericano más exitoso de su generación.

Pero, ¿qué fue del resto del reparto de la serie? Aquí os dejo este especial catódico publicado en eCartelera.