Luces y sombras de una noche de cine

Estreno Cuerdas y A veces viene -46
‘Anfitrionando’ el gran estreno ante una sala llena. Foto (C) http://www.mausbafoto.com / http://www.baidefeis.org.

Como bien sabéis, el pasado jueves 12 de diciembre tuvo lugar el doble estreno oficial de los cortometrajes Cuerdas y A veces viene en los Multicines Guadalajara. Sin embargo, he querido dejar pasar un par de días antes de sentarme delante de la pantalla a escribir mis reflexiones, pensamientos, sensaciones y sentimientos en torno a cuanto ha acontecido alrededor de este evento, ya que si bien la valoración que yo mismo me hago es bastante buena –incluso muy buena, si atiendo a diferentes mensajes, felicitaciones, correos y tweets que han ido llegando en las últimas horas- , no puedo evitar sentirme un tanto incómodo en algunos detalles que para muchos pueden haber pasado desapercibidos, pero que a mí, igual porque soy muy burro -o muy exigente- , me desconciertan.

Estreno Cuerdas y A veces viene -77
Con Félix Llorente, María Pedroviejo, Nicolás Matji y Pedro Solís. Foto (C) http://www.mausbafoto.com / http://www.baidefeis.org.

Vaya por delante, y antes de entrar en materia, que un acontecimiento así –porque sí, yo lo defino así, aunque pueda haber a quien le pese- no se organiza de la noche a la mañana: han sido muchas semanas de llamadas, gestiones, correos electrónicos, conversaciones, negociaciones… para conseguir montar tal sarao, coordinándome a tres bandas con Pedro Solís, Félix Llorente -directores de las películas- y la gerencia de los Multicines. Debo decir que todo fue como la seda desde el momento en el que se dio luz verde a la idea, pero eso no quita para recordar las muchas horas dedicadas a diseñar la cartelería y las invitaciones, a las pruebas de proyección, a la difusión por las redes sociales, etcétera. Ha sido arduo y por momentos agotador, pero creo que todo aquél que viniera a la premiere de hace tres días estará de acuerdo conmigo en que el resultado mereció la pena.

Como aspecto positivo debo destacar también que el equipo organizativo de Baidefeis –que seremos pocos, pero bien avenidos- curró con sobresaliente entrega y entusiasmo; que el público guadalajareño respondió con creces a nuestra convocatoria –veinticuatro horas antes ya se habían agotado las invitaciones, y, aunque finalmente sobraron butacas, rozamos el lleno absoluto en un aforo preparado para cuatrocientos espectadores- ; que todas las entidades que han colaborado y apoyado esta empresa lo han hecho con total abnegación; y, en un plano más personal, que un servidor lo pasó de miedo ejerciendo nuevamente de anfitrión o maestro de ceremonias.

Esas serían, resumidamente, las ‘luces’. Pero si tengo que hablar de las ‘sombras’, que me temo que también hay alguna, os confieso que me extrañaron –y no sólo a mí, hay quienes me han hecho llegar la misma impresión- algunas ausencias significativas: si en el pasado era habitual ver a representantes políticos y medios de comunicación, tanto locales como provinciales, y gentes de otras asociaciones de la cultura alcarreña asistiendo a actividades promovidas por Baidefeis –y, por extensión, por mí mismo- , el pasado jueves eché de menos muchas, muchísimas caras. Estoy seguro de que sus motivos tendrían, y no voy aquí a entrar a valorarlos por dos razones: primero, porque los desconozco con la suficiente objetividad como para calificarlos con justicia; segundo, porque no me apetece entrar en agria polémica y discusión con algún aludido que no haría sino enturbiar el bonito recuerdo que deseo guardarme sobre toda la experiencia que me ha supuesto, personal y profesionalmente, la organización de este evento.

Estreno Cuerdas y A veces viene -108
Organizadores e invitados. Foto (C) http://www.mausbafoto.com / http://www.baidefeis.org.

Pero, como digo, este hecho me deja cierto poso agridulce; no por mí, que yo, al fin y al cabo, no era más que el coordinador de esta movida, sino por Pedro, Félix y María Pedroviejo, auténticos protagonistas de la noche del jueves. Sé que en los últimos tiempos no gozo de muy buena prensa en Guadalajara; qué le vamos a hacer. Sólo espero que mis opiniones, mis ideas y mis convicciones, que son personales y no obedecen a ningún color, credo o ideología, no perjudiquen de alguna manera a terceras personas. Sería una tremenda injusticia y un flaco favor el que se estaría haciendo a estos peazo artistas que, por suerte o por desgracia –que lo valoren ellos- , se han convertido en grandísimos amigos.

Lo creáis o no, sólo me importaba el aspecto cultural y cinematográfico de esta actividad. Y así seguirá siendo en el futuro.

Una respuesta a «Luces y sombras de una noche de cine»

  1. Isra, en el acto se vió todo el trabajo que había detrás. Los afortunados que pudimos estar presentes disfrutamos de un ambiente estupendo. Los directores, actriz y equipo de ambas pelis estuvieron radiantes, cercanos, naturales, emocionados…
    Como reflexión personal, creo que precisamente fueron «las sombras» las que hicieron que el estreno brillara con luz propia en el plano cultural y cinematográfico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: